Jornada sobre Psicología y Adicciones

Será el próximo 30 de octubre, organizada por el Consejo General de la Psicología. Se podrá seguir también por streaming. Inscripción gratuita.

El próximo 30 de octubre, el Consejo General de la Psicología celebra, una edición más, la Jornada sobre Psicología y Adicciones, que, en esta ocasión, se centrará en los retos actuales de la disciplina en la prevención de las adicciones.

Tal y como recoge el programa, cuando hablamos de prevención de adicciones hablamos de conductas, de vínculos, de apego, de relaciones familiares, de introspección, de grupos, de habilidades sociales de gestión emocional, de autoestima, de influencia, de dependencia.

¿Qué ciencia ha estudiado, estudia y estudiará estos aspectos? ¿Qué ciencia busca respuestas y desarrolla estrategias para afrontar los retos del autoconocimiento, la mejora y el significado de nuestro comportamiento? Sin duda hay una que destaca entre todas y se llama: Psicología.

El título de la jornada invita al análisis de los momentos clave por los que ha transitado la prevención desde sus inicios
al momento actual y a reflexionar sobre si realmente ha habido avances o se sigue una línea de buenas intenciones
apareciendo dentro de los marcos europeos y nacionales como una línea prioritaria en el campo de las adicciones. Así, en
la Estrategia nacional sobre adicciones 2017-2024 se plantea dentro de la primera meta ‘Hacia una sociedad más
saludable y más informada’ como primera área de actuación la prevención y reducción del riesgo. Sin embargo, la
experiencia demuestra que es la eterna olvidada frente al ámbito de la intervención, que ocupa siempre el lugar
privilegiado en relación con estudios e investigaciones, artículos publicados, número de Jornadas, seminarios y encuentros de reflexión, dedicación presupuestaria, etc.

Por esta razón, para reforzar el gran papel de la prevención y de los y las profesionales de la Psicología que intervienen en
este campo, se ha querido dedicar espacio a esta jornada, para reflexionar, profundizar y evidenciar el gran valor de las
estrategias preventivas de adicciones, poniendo el acento en:

  • Los retos actuales de la prevención.
  • Los niveles y ámbitos de prevención.
  • La profesionalización y el reconocimiento de las personas profesionales que trabajan en prevención como
    especialistas.
  • La evidencia científica en prevención. Las condiciones para una evaluación eficaz de planes, programas y acciones.
  • El papel de las nuevas tecnologías en la difusión de mensajes y acciones preventivas.

Accede al programa completo en el siguiente enlace donde, además, podrás inscribirte.



Noticias relacionadas

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada informativa « Cuenta atrás para la implementación de los Sistemas Informáticos de Facturación. VERI*FACTU»

Organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), tendrá lugar el 28 de noviembre en formato híbrido.
Leer

  • 10/11/2025
Més enllà del tractament mèdic: el paper essencial de la Psicologia en els pacients anticoagulats

Entrevista a Joan Rovira, psicòleg i pacient anticoagulat: la Psicologia pot acompanyar les persones anticoagulades en l’adaptació a una nova vida. De tot allò que suposa l'anticoagulació i del que els professionals de la Psicologia poden fer, es parlarà en la Jornada titulada 'Compartint nous escenaris per a les persones anticoagulades'(18 de novembre - gratuïta prèvia reserva de plaça).
Leer

  • 07/11/2025
Jornadas sobre emergencias por riesgos naturales

Valencia los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Leer

  • 06/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer