Jornada sobre Psicología y Adicciones

Será el próximo 30 de octubre, organizada por el Consejo General de la Psicología. Se podrá seguir también por streaming. Inscripción gratuita.

El próximo 30 de octubre, el Consejo General de la Psicología celebra, una edición más, la Jornada sobre Psicología y Adicciones, que, en esta ocasión, se centrará en los retos actuales de la disciplina en la prevención de las adicciones.

Tal y como recoge el programa, cuando hablamos de prevención de adicciones hablamos de conductas, de vínculos, de apego, de relaciones familiares, de introspección, de grupos, de habilidades sociales de gestión emocional, de autoestima, de influencia, de dependencia.

¿Qué ciencia ha estudiado, estudia y estudiará estos aspectos? ¿Qué ciencia busca respuestas y desarrolla estrategias para afrontar los retos del autoconocimiento, la mejora y el significado de nuestro comportamiento? Sin duda hay una que destaca entre todas y se llama: Psicología.

El título de la jornada invita al análisis de los momentos clave por los que ha transitado la prevención desde sus inicios
al momento actual y a reflexionar sobre si realmente ha habido avances o se sigue una línea de buenas intenciones
apareciendo dentro de los marcos europeos y nacionales como una línea prioritaria en el campo de las adicciones. Así, en
la Estrategia nacional sobre adicciones 2017-2024 se plantea dentro de la primera meta ‘Hacia una sociedad más
saludable y más informada’ como primera área de actuación la prevención y reducción del riesgo. Sin embargo, la
experiencia demuestra que es la eterna olvidada frente al ámbito de la intervención, que ocupa siempre el lugar
privilegiado en relación con estudios e investigaciones, artículos publicados, número de Jornadas, seminarios y encuentros de reflexión, dedicación presupuestaria, etc.

Por esta razón, para reforzar el gran papel de la prevención y de los y las profesionales de la Psicología que intervienen en
este campo, se ha querido dedicar espacio a esta jornada, para reflexionar, profundizar y evidenciar el gran valor de las
estrategias preventivas de adicciones, poniendo el acento en:

  • Los retos actuales de la prevención.
  • Los niveles y ámbitos de prevención.
  • La profesionalización y el reconocimiento de las personas profesionales que trabajan en prevención como
    especialistas.
  • La evidencia científica en prevención. Las condiciones para una evaluación eficaz de planes, programas y acciones.
  • El papel de las nuevas tecnologías en la difusión de mensajes y acciones preventivas.

Accede al programa completo en el siguiente enlace donde, además, podrás inscribirte.



Noticias relacionadas

  • 26/11/2025
Realizada la mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’

Este es uno de los actos organizados por el COPCV con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Leer

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer