4ª Encuentros en la Fundación: VÍDEO - Enrique Echeburúa: 'La adolescencia, un período crítico para la salud mental'

4ª Encuentros en la Fundación: VÍDEO - Enrique Echeburúa: 'La adolescencia, un período crítico para la salud mental'.

Josefina Carboneras, tesorera de la FIDAP, ha presentado la webinar realizada el 7 de noviembre a cargo del Doctor, Enrique Echeburúa Odriozola, catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco. El ponente, es autor de 35 libros relacionados en su mayoría con la violencia en diferentes ámbitos. Actualmente, sus líneas de investigación se centran en la violencia sexual y contra la pareja y en las adicciones comportamentales.

Para explicar por qué el título de su conferencia es ‘La adolescencia, un período crítico para la salud mental’, Echeburúa ha comenzado explicando los cambios biológicos y psicológicos que se producen en esta etapa en la que, además, “se está construyendo la identidad, lo que puede generar muchas inseguridades a ciertos adolescentes”.

Entre estos cambios ha mencionado los que existen a nivel neurológico ya que hay una falta de maduración de los lóbulos frontales mientras que existe una hiperreactividad de la amígdala y de los circuitos subcorticales lo que lleva a los adolescentes a tomar decisiones desde la impulsividad; a nivel hormonal (pubertad). A nivel psicológico hay dificultades para la regulación emocional, es un momento en el que, en algunos casos, se inicia el consumo de alcohol y drogas, se consolida el desarrollo de la autoestima… A nivel social hay un desapego de la familia y la socialización entre iguales desempeña un papel muy importante.

A estos datos, hay que añadir que “el 50% de los trastornos mentales graves de adultos se inician antes de los 14 años y más del 60-75%, antes de los 25 años”. De ahí que el profesor afirme que ocuparse de la salud mental de los adolescentes es una acción de prevención.

 

Conferencia completa:

 



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 07/07/2025
Curso: “Terapia breve estratégica: Una visión pragmática”

La actividad tiene previsto su inicio el 26 de septiembre.
Leer

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 18/06/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer