Guía - Salud Mental de las Personas Trabajadoras tras la DANA

Elaborada por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana con la colaboración de INVASSAT.

Una catástrofe natural como la dana, impacta profundamente en el bienestar psicológico de los trabajadores, trabajadoras y en la operatividad de las empresas especialmente, si son micropymes o autónomos. La recuperación es un proceso que exige tiempo, acompañamiento y la implicación de las personas que integran las organizaciones ya sean gerentes, jefes, mandos intermedios, o personas trabajadoras.

Las empresas tienen un rol esencial en la construcción de un entorno de trabajo saludable y seguro, el cual es clave para la reconstrucción individual y colectiva tras esta crisis. Al adoptar medidas de apoyo psicológico, flexibilidad laboral, y promover una cultura de empatía y resiliencia, se contribuye significativamente en la recuperación emocional y psicológico de las personas empleadas. Este enfoque integral beneficia a las plantillas además de aumentar el compromiso y la fortaleza de la organización en su conjunto. 

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del INVASSAT (Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball), ha elaborado una guía explicando los posibles estados de ánimo de las personas que integran las organizaciones y algunas acciones que las empresas pueden implementar dirigidas a la recuperación emocional y psicológica.

 

-----  

Una catàstrofe natural com la dana, impacta profundament en el benestar psicològic dels treballadors, treballadores i en l'operativitat de les empreses especialment, si són micropimes o autònoms. La recuperació és un procés que exigix temps, acompanyament i la implicació de les persones que integren les organitzacions ja siguen gerents, caps, comandaments intermedis, o persones treballadores.


Les empreses tenen un rol essencial en la construcció d'un entorn de treball saludable i segur, el qual és clau per a la reconstrucció individual i col·lectiva després d'esta crisi. En adoptar mesures de suport psicològic, flexibilitat laboral, i promoure una cultura d'empatia i resiliència, es contribuïx significativament en la recuperació emocional i psicològic de les persones ocupades. Este enfocament integral beneficia a les plantilles a més d'augmentar el compromís i la fortalesa de l'organització en el seu conjunt. 


El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, amb la col·laboració d'INVASSAT (Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball), ha elaborat una guia explicant els possibles estats d'ànim de les persones que integren les organitzacions i algunes accions que les empreses poden implementar dirigides a la recuperació emocional i psicològica. 



Noticias relacionadas

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 29/04/2025
Iniciamos junto con INVASSAT la campaña 'Salud mental en el trabajo'

Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa. Comenzamos la campaña desdiciendo algunos mitos y creencias erróneas con el objetivo de acabar con el estigma.
Leer

  • 28/04/2025
Dia de la Seguretat i la Salut en el Treball, 28 d'abril

La campanya d'aquest any es centra en el paper de la IA i la digitalització en el treball. Des del Consell General de la Psicologia i des del COPCV, considerem que per a dur a terme la seua implementació de manera adequada i saludable, s'ha de comptar amb els i les professionals de la Psicologia del Treball.
Leer

  • 23/04/2025
La ecoansiedad y sus implicaciones en la salud y la seguridad en el trabajo

Debido a los posibles impactos negativos de la ecoansiedad en la salud y el bienestar, los/as profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo deberían reconocerla como un riesgo emergente en el contexto laboral.
Leer

  • 23/04/2025
El estigma de la salud mental en el trabajo

Hablar abiertamente y de forma natural de salud mental en el entorno laboral es un avance en la cultura empresarial y una estrategia inteligente para construir organizaciones más resilientes, humanas y sostenibles.
Leer

  • 14/04/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer