Sesión informativa: Evaluación psicológica a menores de edad

Miembros de la Comisión deontológica y de la asesoría jurídica del COPCV, explicarán algunas de las situaciones más habituales y se dará formación para una práctica segura. La sesión presencial se realizará el 14 de octubre en la sede del COPCV de Castellón. Actividad gratuita previa reserva de plaza.

A la hora de realizar una evaluación o valoración psicológica y de llevar a cabo un tratamiento a menores, como psicólogos y psicólogas hay que extremar las precauciones y saber en qué situaciones se debe informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores o tutores legales.

Esta es una de las áreas más delicadas y que más dudas suele generar ya que, aunque la norma y el Código Deontológico de la Psicología ofrece un marco genérico, cada situación es única.

Francisco Conesa y Carla Faubel, vocal de la Comisión Deontológica y asesora jurídica del COPCV, respectivamente, realizarán una sesión informativa el martes 14 de octubre en la sede el COPCV ubicada en la calle San José, 2 bajo / Esq. San Félix, 16 - 12004.

Durante la sesión, se hará un análisis sobre las obligaciones deontológicas y jurídicas al realizar una evaluación psicológica a menores de edad, especialmente, en la información y obtención del consentimiento a los progenitores o representante legales de los menores.

 

Más información e inscripción.

Actividad gratuita previa reserva de plaza.

 

 

A l'hora de realitzar una avaluació o valoració psicològica i de dur a terme un tractament a menors, com a psicòlegs i psicòlogues cal extremar les precaucions i saber en quines situacions s'ha d'informar i/o sol·licitar el consentiment als progenitors o tutors legals.

Esta és una de les àrees més delicades i que més dubtes sol generar ja que, encara que la norma i el Codi Deontològic de la Psicologia ofereix un marc genèric, cada situació és única.

Francisco Conesa i Carla Faubel, vocal de la Comissió Deontològica i assessora jurídica del COPCV, respectivament, realitzaran una sessió informativa el dimarts 14 d'octubre en la seu el COPCV situada al carrer San José, 2 baix/ San Félix, 16 – 12004 de Castelló.

Durant la sessió, es farà una anàlisi sobre les obligacions deontològiques i jurídiques en realitzar una avaluació psicològica a menors d'edat, especialment, en la informació i obtenció del consentiment als progenitors o representant legals dels menors.

 

Activitat gratuïta prèvia reserva de plaça.

 

Información relacionada:

Como profesionales de la Psicología, ¿cuándo debemos informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores?

Conoce el Código Deontológico del profesional de la Psicología

Deontología profesional



Noticias relacionadas

  • 09/09/2025
Psicología ultima su código deontológico con novedades en IA y pacientes.

Se prevé presentar un manual reformado y adaptado a los tiempos actuales en breve. En concreto, la intención es hacerlo público a mediados del próximo año.
Leer

  • 25/06/2025
Conoce el Código Deontológico del profesional de la Psicología

La Comisión Deontológica recuerda a través de una serie de infografías aspectos fundamentales de nuestro Código Deontológico. Es una sección periódica a través de la cual conoceremos detalles de la normativa que rige el desarrollo profesional del psicólogo o psicóloga.
Leer

  • 18/06/2025
Sesión informativa: Evaluación psicológica a menores de edad

Se explicarán algunas de las situaciones más habituales y se dará formación para una práctica segura. La sesión presencial se llevará a cabo el 19 de junio en la sede del COPCV de Valencia de la calle Alberique. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 28/05/2025
Como profesionales de la Psicología, ¿cuándo debemos informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores?

A la hora de realizar una evaluación o valoración psicológica y de llevar a cabo un tratamiento a menores, los psicólogos y psicólogas debemos extremar las precauciones y saber en qué situaciones se debe informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores o tutores legales. Ponemos a vuestra disposición un esquema con algunas de las situaciones más habituales. Para más información o dudas, podéis solicitar consulta telefónica con la Comisión Deontológica.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 03/10/2024
GUÍA para el buen trato en la exploración judicial a menores víctimas de violencia sexual

Publicada por el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Catalunya y desarrollada por Montserrat Bravo Correa, doctora en Psicología.
Leer