Tramitación becas MEC 2025/2026 - Becas y ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo

El plazo para presentarlas finaliza el 11 de septiembre de 2025.

Cómo todos los años el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado las Becas MEC - ayudas para apoyo educativo para el curso 2025/2026. El plazo de solicitud por parte de la familia es del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025. Toda la información se encuentra en la página web del Ministerio.

Este año el cambio ha sido el formato online. Tanto el orientador/a del centro escolar como el psicólogo/a del gabinete privado tienen que cumplimentar los anexos correspondientes y programas de intervención, firmarlos digitalmente y facilitarlos al centro escolar. Se tienen que utilizar los anexos facilitados autorellenables, no se pueden modificar (se adjuntan instrucciones y anexos).

Los profesionales de la Psicología de los centros privados de reeducación que quieran gestionar estas becas han de poder facturar las sesiones de intervención, y tienen que sentirse competentes para la intervención propuesta para las dificultades a atender del alumnado. Ellos firman en el mismo anexo, una declaración responsable.

No se requiere el requisito de centro sanitario ni el Máster General Sanitario, son becas dirigidas al apoyo educativo, intervenciones psicoeducativas tanto en dificultades del lenguaje como pedagógicas derivadas de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo- NEAE por Discapacidad, TDAH, TEA, Trastorno de Lenguaje, etc.



Noticias relacionadas

  • 25/06/2025
Conoce el Código Deontológico del profesional de la Psicología

La Comisión Deontológica recuerda a través de una serie de infografías aspectos fundamentales de nuestro Código Deontológico. Es una sección periódica a través de la cual conoceremos detalles de la normativa que rige el desarrollo profesional del psicólogo o psicóloga.
Leer

  • 09/06/2025
Signem un conveni de col·laboració amb el Consell Escolar de la Comunitat

L'objectiu de les dos institucions és desenvolupar actuacions que beneficien a la comunitat educativa (alumnat, professorat i famílies).
Leer

  • 28/05/2025
Como profesionales de la Psicología, ¿cuándo debemos informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores?

A la hora de realizar una evaluación o valoración psicológica y de llevar a cabo un tratamiento a menores, los psicólogos y psicólogas debemos extremar las precauciones y saber en qué situaciones se debe informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores o tutores legales. Ponemos a vuestra disposición un esquema con algunas de las situaciones más habituales. Para más información o dudas, podéis solicitar consulta telefónica con la Comisión Deontológica.
Leer

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 02/05/2025
Dia Mundial Contra l'Assetjament Escolar (2 de maig)

Entrevista a Andrea Ollero, vicedegana del COPCV i psicòloga educativa: 'El paper dels psicòlegs i psicòlogues educatives dins dels centres escolars és fonamental per treballar amb l’equip directiu i professorat amb la identificació de relacions socials desequilibrades entre l’alumnat'
Leer