Grupo de Investigación de Psicopatología de la UNED (GI55), en el II Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes.

El trabajo presentado 'Sensibilidad al asco y síntomas psicopatológicos en población adolescente' recibió el premio al mejor póster científico.

Como cada año el grupo de Investigación Análisis, Intervención y Terapia Aplicada en Niños y Adolescentes (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández organiza el Symposium de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Acto que tiene como objetivo reunir a los principales especialistas del país en el ámbito de la psicología clínica infanto-juvenil. Con ello, la celebración de este evento pretende contribuir a la formación y actualización de los profesionales que trabajan en este campo y promover el intercambio de los últimos avances llevados a cabo desde los equipos de investigación.

 
El 23 de Noviembre El Grupo de Investigación de Psicopatología de la UNED (GI55), recibió el premio al mejor póster científico en el II Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes.
 
El trabajo presentado "Sensibilidad al asco y síntomas psicopatológicos en población adolescente", pone de manifiesto asociaciones significativas entre la sensibilidad al asco y diversas dimensiones de sintomatología psicopatológica. Especialmente en trastornos como el TOC o la ansiedad, esta sensibilidad al asco puede jugar un papel fundamental como factor de vulnerabilidad. Dado que los trastornos de ansiedad son los de mayor prevalencia en población adolescente, los estudios en esta línea cobran gran interés.
 
Recibió el premio el psicólogo David Pineda Sánchez, colegiado en Alicante (CV-11574) de manos del profesor D. Jose Pedro Espada.
 
Ésta fue la segunda edición del Symposium que se celebra anualmente. Por ello y para los interesados estar atentos a las bases y fechas de presentación para la tercera edición en este 2013. Para más información, podéis poneros en contacto con la organización a través del mail: investigacion_aitana@umh.es.
 
Desde aquí, damos nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo de David Pineda Sánchez y ánimo en esas próximas presentaciones!
 
Links relacionados:
 
 



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: 'Psicología de la política y acción colectiva'

José Manuel Sabucedo, psicólogo social español experto en acción colectiva y violencia política y reconciliación, impartirá esta actividad dirigida a colegiados y colegiadas. Se realizará el 11 de abril en la sede del COPCV ubicada en la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: ‘Salud Mental comunitaria y el papel de la Psicología’

El doctor en Psicología, Wilson López, impartirá esta conferencia el próximo 11 de abril en la sede del COPCV de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 07/04/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 01/04/2025
VÍDEO - Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

Ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas esta interesante actividad formativa a través de la cual, profesionales expertos en el área han abordado interesantes temas que van desde la soledad, el miedo a volar, la incontinencia fecal y la adicción al porno.
Leer