Doña Vicenta Esteve Biot, Vicedecana del COPCV, ha sido designada vocal del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

El Consejo Asesor es un órgano de cooperación técnica y jurídica del Mecanismo Nacional de Prevención, dependiente del Defensor del Pueblo.

El Consejo Asesor es un órgano de cooperación técnica y jurídica del Mecanismo Nacional de Prevención. Esta integrado por los Adjuntos del Defensor del Pueblo, como miembros natos, además de por un máximo de 10 Vocales. Entre los cuales se encuentra Doña Vicenta Esteve, designada a propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España. Se trata de un cargo no remunerado.

Tras la suscripción por el Estado español del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptado por la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York el 18 de diciembre de 2002, las Cortes Generales decidieron, a finales de 2009, atribuir la condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura para España al Defensor del Pueblo, que ya había desarrollado desde el inicio de sus actividades de defensa y protección de los Derechos Fundamentales labores de prevención de la tortura.

Las funciones del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención son las siguientes:

a) Realizar propuestas sobre visitas a lugares donde se hallen personas privadas de libertad.
b) Realizar propuestas para la mejora de los protocolos de visita y para el seguimiento de las mismas.
c) Evacuar los informes que el Defensor del Pueblo le solicite sobre la normativa de relevancia para la situación de las personas privadas de libertad.
d) Proponer programas de formación y cursos de especialización en materia de prevención de la tortura y de los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
e) Realizar el seguimiento de los informes que se elaboren por el Mecanismo Nacional de Prevención y por el Subcomité para la Prevención de la Tortura.
f) Aquellos otros asuntos que se sometan a su consideración.

En concreto todos los cargos designados han sido: a propuesta del Consejo General de la Abogacía Española, se ha designado a la abogada y decana del Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, Milagros Fuentes; de la terna presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España se ha elegido a la doctora y vicepresidenta del Colegio de Médicos de Ourense, Berta Mª. Uriel; y por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España se ha nombrado a la psicóloga clínica y vicepresidenta del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunitat Valenciana, Vicenta Esteve.

Por otra parte, entre las candidaturas presentadas ante el Defensor del Pueblo a título personal o en representación de organizaciones o asociaciones representativas de la sociedad civil, se ha designado al miembro del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura, Emilio Ginés; al catedrático de Filosofía del Derecho y ex presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Francisco Javier de Lucas; al catedrático de Derecho Internacional Público y ex presidente y miembro del Comité de Naciones Unidas contra la tortura, Fernando M. Mariño; al abogado especialista en derecho penitenciario y profesor de Derecho Penal, Julián Carlos Ríos, y a la jurista especializada en Derechos Humanos y portavoz de Save the Children, Yolanda Román.

Enlace a la publicación en el BOE: https://www.cop-cv.org/db/cke_uploads/files/BOE-A-2013-5520.pdf



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer