El COPCV realiza un seminario específico para formar a los psicólogos del LOPF

El acto ha tenido lugar en la Ciudad de la Justicia y ha estado inaugurado por la Consellera de Justícia, Administració Pública, Reformes Democràtiques i Llibertats Públiques, Gabriela Bravo y el Decano del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, Francisco Santolaya

Este jueves día 4 de enero 2016, ha tenido lugar en el salón de actos de la Ciudad de la Justicia el Seminario " La prueba Preconstituida en la evaluación de menores y el Estatuto de la Víctima y sus efectos sobre la evalucaión de menores", organizado por el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana con la colaboración de la Consellería de Justicia de la Generalitat Valenciana y el Instituto Universitario de Criminología y Ciencias Penales de la Universitat de València.

El acto organizado a partir de que el COPCV es conocedor de que desde los juzgados se comienza a hacer peticiones a los psicólogos y psicólogas de evaluación a través de la Cámara Gesell, pretende que los profesioneles que forman el Listado oficial de Psicólogos Forenses del COPCV de Alicante, Castellón y Valencia (LOPF) cuenten con la formación necesiaria para hacer frente a estas peticiones judiciales.

Dirigido, pues a este colectivo en concreto, el seminario ha estado inaugurado por la Consellera de Governación y Justicia Gabriela Bravo y el Decano del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, Francisco Santolaya.

(Gabriela Bravo y Francisco Santolaya, durante el acto inaugural)

La Vicedecana 3ª del Copcv y Responsable del Área Jurídica en la Junta de Gobierno, Dña. Mar Lluch junto a Dr. D. Enrique Carbonell Vaya, Doctor en Psicología. Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Valencia, han sido los encargados de presentar el seminario que ha contado con una gran afluencia de asistente.

(Mar Lluch junto a Enrique Carbonel en la presentación)

Con el objetivo de dotar a los psicólogos y psicólogas de herramientas formativas específicas y actualizadas a las necesidades del ejercicio de la profesión el seminario ha contado con la presencia de D. Pedro Antonio Casas Cobo, Magistrado Titular del Juzgado de Instrucción Número Cuatro de Valencia, que ha impartido la Conferencia: “LA VÍCTIMA Y EL MENOR DE EDAD EN LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN" y D. Eduardo Olmedo de la Calle, Licenciado en Derecho. Fiscal de la Audiencia Provincial de Valencia, que ha hablado sobre “LA VÍCTIMA Y EL MENOR DE EDAD EN EL JUICIO ORAL” en el ámbito jurídico. Por lo que hace a las intervenciones en el ámbito psicológico han participado Adriana Rey Anastasi, Psicóloga de la Unidad de Psicología Forense del Instituto de Medicina Legal de Valencia que ha impartido la Conferencia: “LA INTERVENCIÓN DEL PSICÓLOGO FORENSE EN LA PRUEBA PRECONSTITUIDA” y Inmaculada Latorre Sánchez, Psicóloga Coordinadora del Equipo Técnico de Menores de la Fiscalía de Menores de Valencia que ha hablado de las “FUNCIONES DEL EQUIPO TÉCNICO L.O. 5/2000”, formando así un excepcional elenco de ponentes que han sabido ofrecer una visión general del funcionamiento real en la evaluación de menores.

(Mesa redonda: Inmaculada Latorre, Adriana Rey, Eduardo Olmedo y Pedro Antonio)

El acto ha contado también con una mesa redonda bajo el título “INTEGRACIÓN DE PERSPECTIVAS” que ha dado paso a un conjunto de exposiciones breves por parte de los ponentes facilitando el diálogo con los asistentes.

Para finalizar Lluch ha dedicado unas palabras de agradecimiento a la organización, por el resultado de un acto que has servido para abordar las novedades en relacion al proceder en la evaluación de menores y la implicacion del nuevo estatuto de la victima, asi como a los expertos en la materia por compartir sus experiencia y su visión acercando a todos los psicólogos y psicólogas presentes las necesidades respecto a la actuación de los mismos en el día día de la profesión.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 14/10/2025
La Sala de Gobierno del TSJCV acuerda que una alerta roja meteorológica justifica la incomparecencia en una actuación jurisdiccional

El órgano de gobierno de los jueces ha emitido esta comunicación a raíz de la alerta roja por lluvias decretada para el litoral sur de la provincia de Alicante a partir de las 10 horas de mañana, viernes, 10 de octubre de 2025
Leer

  • 07/10/2025
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial

La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la asistencia a los programas y mejora diversas variables relacionadas con el cambio conductual y emocional en personas condenadas.
Leer

  • 29/09/2025
Información importante ante la alerta roja en relación con las vistas y señalamientos judiciales

Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Leer

  • 22/07/2025
Convocatoria: Selección de profesionales de la Psicología para Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Cartagena, Ibiza, Menorca y Murcia

Plazo de presentación de candidaturas hasta el jueves 11/09/2025 a las 23:59 horas. A efectos de cómputo de plazos, se considera inhábil el mes de agosto.
Leer