El COPCV presente en la conferencia-desayuno de la Consellera de Justícia Gabriela Bravo en el Fórum Europa, Tribuna Mediterranea

La consellera habla de la importancia de los diferentes colegios profesionales para poner en marcha las distintas lineas de actuación de la Conselleria de Justicia

Esta semana, ha tenido lugar la Tribuna Mediterránea de Nueva Economía Fórum que ha contado con la conferencia-desayuno de la Consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Doña Gabriela Bravo. La consellera que ha estado presentada por Don Pascual Sala, Expresidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Expresidente del Tribunal Constitucional de España, ha expuesto en esta ocasión que el sistema judicial valenciano y la administración de la Generalitat deben convertirse en motores del cambio económico que impulsa el Consell para alcanzar los objetivos del Pacto del Botánico.

Durante la conferencia que ha tenido una duración aproximada de una hora, la consellera Bravo ha hecho referencia a los diferentes colegios profesionales, entre ellos el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana con el que está manteniendo reuniones, como agentes importantes y necesarios para llevar a cabo las distintas lineas de actuación de la Conselleria de Justicia.

(Pascual Sala Expresidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial,
Expresidente del Tribunal Constitucional de España, presentando a la Consellera)

(Gabriela Bravo, consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas durante la conferencia-desayuno)

Noticia Generalitat Valenciana: http://www.justicia.gva.es/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=663231

Noticia elperiodic: http://www.elperiodic.com/noticias/419571_bravo-justicia-administracion-generalitat-deben-motor-progreso-economico.html



Noticias relacionadas

  • 22/07/2025
Convocatoria: Selección de profesionales de la Psicología para Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Cartagena, Ibiza, Menorca y Murcia

Plazo de presentación de candidaturas hasta el jueves 11/09/2025 a las 23:59 horas. A efectos de cómputo de plazos, se considera inhábil el mes de agosto.
Leer

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer

  • 27/03/2025
Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR

“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
Leer

  • 26/12/2024
Pautas para evaluar la custodia infantil

La Asociación Estadounidense de Psicología (APA-American Psychological Association) ha publicado una nueva versión de la Guía para las Evaluaciones de Custodia Infantil en los Juzgados de Familia.
Leer

  • 05/12/2024
Una regulación para garantizar el ejercicio eficaz de la Psicología Forense

El ejercicio de la Psicología forense requiere una regulación que lleve a su especialización.
Leer