Recopilación Sentencias TC - Colegiación empleados públicos
Sentencias del Tribunal Constitucional recaídas sobre la obligación de colegiación de los empleados públicos. Recopilación de todas ellas con el ánimo de simplificar su búsqueda.
En relación a las 9 Sentencias del Tribunal Constitucional recaídas sobre la obligación de colegiación de los empleados públicos, partiendo de la de cabecera, la STC 3/2013, de 17 de enero, os hacemos llegar la recopilación de todas ellas con el ánimo de simplificar su búsqueda.
Síntesis
La STC 3/2013, de 17 de enero, anula la excepción de colegiación de los empleados públicos. En relación con el artículo 1.3 de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales afirma:
- Dicho artículo no contiene una exclusión del régimen de colegiación obligatoria de los funcionarios públicos sino, al contrario, una cautela dirigida a garantizar que el ejercicio de las competencias colegiales de ordenación de la profesión que se atribuyen, en exclusiva, a los colegios profesionales y, por tanto, a los propios profesionales, no desplaza o impide el ejercicio de las competencias que, como empleadora, la Administración ostenta sin excepción sobre todo su personal, con independencia de que éste realice o no actividades propias de profesiones colegiales.
- En su fundamento jurídico 6 indica” El art. 1.3 de la Ley 2/1974, no exime a los empleados públicos de colegiarse cuando realizan las actividades propias de una profesión para cuyo ejercicio se exige la colegiación, la exención general de deber de colegiación de los funcionarios, personal estatutario y personal laboral al servicio de las Administraciones públicas de Andalucía “para la realización de actividades propias de su profesión por cuenta de aquellas” vulnera lo establecido en el art. 3.2 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, que exige la colegiación forzosa para el ejercicio de las profesiones que determine una ley del Estado”
La mencionada sentencia de enero de 2013 podría considerarse la cabecera. Tras esta, los pronunciamientos realizados por el TC en este mismo sentido, declarando inconstitucional la dispensa de colegiación de empleados públicos por congruencia jurisprudencial, han sido continuos. A continuación reseñamos todas las sentencias recaídas y pinchando en su referencia podrás acceder a cada una de ellas.
Sentencias
- Sentencia 3/2013, de 17 de enero (Andalucía)
- Sentencia 46/2013, de 28 de febrero de 2013 (Extremadura)
- Sentencia 50/2013, de 28 de febrero de 2013 (Asturias)
- Sentencia 63/2013, de 13 de marzo de 2013 (Andalucía)
- Sentencia 89/2013, de 22 de abril de 2013 (Cataluña)
- Sentencia 123/2013, de 23 de mayo de 2013 (Canarias)
- Sentencia 201/2013, de 5 de diciembre de 2013 (Cataluña)
- Sentencia 150/2014, de 22 de septiembre de 2014 (País Vasco)
- Sentencia del Tribunal Supremo 4815/2014, de 21 de noviembre (País Vasco)
- Sentencia 229/2015, de 2 de noviembre de 2015 (Castilla y León)
Igualmente, para vuestro conocimiento, os hacemos llegar el Estudio de Unión Profesional "El ejercicio de las profesiones tituladas en el marco de los derechos fundamentales", disponible en su web (apartado Estudios) en donde se recoge un análisis de dicho asunto en el Apartado 8.1.8. La colegiación de empleados públicos (UP; págs. 202 y ss.) y en el Apartado 9.9.5. Sentencia del Tribunal Constitucional 3/2013, de 17 de enero, que anula la excepción de colegiación de empleados públicos incorporada por la ley andaluza (UP; págs. 277 y ss.)