El Vicedecano del COPCV y Director Corporativo de Personas de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Oscar Cortijo apuesta por el factor humano

Medidas que aportan a la dirección de personas del CEU la consideración de los trabajadores como inversión y no como un coste o un recurso.

Con el objetivo de impulsar y desarrollar "el talento" del equipo profesional que trabaja en los más de 25 centros educativos que el CEU tiene repartidos por distintos lugares de España: Universidades, Colegios, Centros de Posgrado y de Formación Profesional, el Vicedecano del COPCV y Director Corporativo de Personas de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Oscar Cortijo y su equipo pondrán en marcha un importante paquete de mejoras laborales.

El Director General del CEU, José Luis Guillén, ha anunciado que para el curso que viene van a invertir más de cinco millones de euros en sus trabajadores. Está inversión se traduce, por ejemplo, en una subida salarial del 2% para el personal CEU, lo que supone más de un millón trescientos mil euros. También están previstas mejoras de las retribuciones de determinadas categorías académicas del profesorado universitario y del Personal de Administración y Servicios.

Además, a partir del mes de septiembre, el CEU va a incrementar la inversión en formación de sus empleados en más de un 200%, hasta llegar al millón cuatrocientos mil euros. Se pondrán en marcha más de 400 acciones formativas y prácticamente todo el personal CEU participará en alguna de estas sesiones.

También está prevista la inversión de más de cien mil euros para promover acciones que contribuyan a generar un entorno laboral saludable, que mejore y promocione la salud de los trabajadores y el clima laboral. Entre estas las líneas de actuación se pondrán en marcha nuevas medidas que ayuden a una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, la protección de la maternidad, prevención del estrés en el lugar de trabajo y acciones que favorezcan una buena alimentación y la práctica del deporte.

Otra de las novedades será la implantación progresiva de un Plan voluntario de Compensación Flexible, que contemplará una serie de elementos como las tarjetas comida, las tarjetas transporte y los vales guardería, así como una mayor inversión en los diferentes sistemas de desarrollo profesional puestos en marcha por el CEU.

La iniciativa que parte de la Dirección de Personas del CEU, pone así, en valor la aportación de la psicología en la organización, una visión que considera a las personas desde un enfoque integral y no como un coste o un recurso.



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes.
Leer

  • 17/11/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

COPCV y Asepeyo organizamos esta jornada dirigida a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se llevará a cabo el 18 de noviembre en Gandía. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/11/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 30/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer