El COPCV renueva el convenio de colaboración con la asociación Psicoemergencias-CV

El objetivo principal continúa siendo prestar atención psicológica ante emergencias y catástrofes tanto en el territorio de la Comunitat como a nivel nacional e internacional.

Francisco Santolaya Ochando, Decano del Collegi Oficial de Psicólegs de la Comunitat Valenciana, y Mariano Navarro Serer, Presidente de la Asociación PSICOEMERGENCIAS-CV, han firmado un acuerdo de colaboración, con vigencia de un año desde su firma (5 de enero de 2017), por el cual se comprometen a prestar  atención psicológica a personas afectadas en situaciones de emergencias o catástrofes que pudieran darse tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto del territorio nacional e internacional, si así fuera necesario o requerido.

A través de este acuerdo, el COPCV se compromete a contribuir con la asociación de Psicoemergencias-CV poniendo a su disposición los locales del Col·legi para encuentros y reuniones institucionales, a asumir el pago de la cuota de un seguro de accidentes para la cobertura de las posibles contingencias que se deriven de sus intervenciones en emergencias, o a hacerse cargo de uniformidad identificativa, entre otros aspectos.

Asimismo, la  Asociación PSICOEMERGENCIAS-CV  facilitará un listado de sus miembros, todos ellos deberán estar colegiados/as, y designará a los responsables y suplentes con los que el COPCV coordinará los recursos existentes.  Además, la asociación se compromete a comunicar la salida y llegada del grupo al lugar de la emergencia y las incidencias que se puedan producir.

El COPCV y Psicoemergencias estarán en permanente comunicación para hacer efectivos los acuerdos establecidos en este convenio que tiene vigencia hasta el 5 de enero de 2018. 

 



Noticias relacionadas

  • 05/05/2023
El COPCV, la FIDAP y el Instituto Empresarial Horta-Sud firman un convenio destinado a mejorar la salud mental de los trabajadores/as

El Instituto Empresarial Horta Sud (IEHS) se muestra preocupado por el aumento de absentismo laboral y de bajas por motivos relacionados con la salud mental. Por ello, la formación, la prevención y la investigación sobre riesgos psicosociales, gestión de personas, y salud mental son los pilares fundamentales de este acuerdo.
Leer

  • 08/02/2023
Emergencia por el terremoto en Turquía y Siria

La Coordinadora de Valenciana ofrece testimonios de las ONGD que trabajan en las zonas afectadas y explican cómo se puede contribuir a la ayuda de emergencia que empieza a desplegarse.
Leer

  • 23/09/2022
Psicología de Emergencias traza con Interior el camino a profesión regulada

El Consejo de la Psicología y el Ministerio trabajan en un Máster oficial que permita esta profesionalización.
Leer