Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio (XI edición)

Abierto el plazo de inscripción. El Máster se iniciará el 17 de Noviembre de 2017

ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: Este Máster cumple todos los requisitos y contenidos establecidos por el perfil profesional requerido para la Especialidad de Psicología del Deporte.   

MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO (500 horas) que se ajusta por completo a las directrices establecidas por el Consejo General de COPs para el perfil de capacitación profesional de especialista en el área. Está ajustado asimismo a las indicaciones y documentos elaborados por el grupo de trabajo estatal del área y la División Profesional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD), así como las directrices del Task Group of Sport Psychology de la European Federation of Psychologists Associations (EFPA) y de la División de Psicología del Deporte de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP).

Se orienta metodológica y conceptualmente a partir de un claro criterio de capacitación y excelencia profesional aplicada. Todo el profesorado, además de contar con cualificación académica dentro del área, posee amplia experiencia práctica, lo que permite desarrollar unos niveles de calidad a la altura de lo que en estos momentos se demanda en nuestro campo de actividad y que, además, nos sitúa en una posición muy competitiva en relación con la oferta formativa de otras instituciones.   

La formación se centra en dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades, estrategias y competencias necesarias para un buen ejercicio profesional como especialista en Psicología del deporte, complementándola con conocimientos afines de ciencias de la actividad física y el deporte que ayuden en la necesaria labor multi e interdisciplinar. El perfil formativo se completa con contenidos necesarios para una adecuada labor profesional, con módulos referidos a los aspectos legales y deontológicos de nuestra profesión.   

DURACIÓN: 500 horas teórico-prácticas,  300 de ellas realizadas en Entidades Deportivas.

ORIENTACIÓN: Plan de orientación, tutorías y desarrollo de carrera profesional a través del coordinador del Máster y profesionales externos.   

PLAZAS LIMITADAS:  El número máximo de plazas de cada edición está fijado en 15 personas. Se realizará una preinscripción para reserva de plaza por importe de 100 euros previo a la entrevista personal que se realizará en el mes de septiembre.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El coordinador Dr. Enrique Cantón, está a vuestra disposición para las consultas adicionales, en el siguiente teléfono: 96 354 00 14 y e-mail: copcv-form@cop.es

REMUNERACIÓN DE PRÁCTICAS, BECAS PARA DESEMPLEADOS Y PLAZOS DOMICILIADOS DEL MÁSTER: consultar en el Departamento de Formación, telf. 96 354 00 14.

 

INSCRIPIÓN Y PROGRAMA:  https://www.cop-cv.org/formacion/3219

 

ORGANIZA E INFORMA:

Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana
Centro de Formación y Atención Colegial
Tfno: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
copcv-form@cop.es
https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer

  • 20/03/2025
La atención psicológica, clave en la rehabilitación de deportistas lesionados

Es necesario un trabajo psicológico en la rehabilitación para optimizar la recuperación y disposición a rendir en el regreso a los entrenamientos.
Leer

  • 11/03/2025
La División de Psicología del Deporte del COP se reúne para establecer futuras líneas de trabajo

Entre los objetivos de la División PACFD se encuentra la optimización de los recursos disponibles y la mejora de forma constante de los conocimientos y competencias profesionales, velando por garantizar un servicio de calidad mediante la acreditación de las competencias profesionales en la materia.
Leer

  • 11/02/2025
Realizado el acto de clausura e inauguración del 'Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio'

El acto ha contado con la participación del psicólogo deportivo, Pedro Teques, que ha realizado la conferencia 'Salud Mental en el Deporte: Rendimiento y Bienestar'.
Leer

  • 27/01/2025
El ejercicio en casa o presencial no tiene el mismo impacto en la salud mental

Esto es lo que afirma un estudio liderado por la Universidad de Granada, realizado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el centro médico universitario de Radboud (Países Bajos), y publicado en la revista European Heart Journal.
Leer