Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (6 de abril)

La ONU centra este día en la inclusión social.

El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se celebra anualmente el 6 de abril, con el fin de destacar el poder del deporte para fomentar cambios positivos, superar barreras y trascender fronteras.

El rol de la Psicología y de sus profesionales en este ámbito está consolidado. Nuestra labor como expertos tiene efectos beneficiosos en los deportistas y atletas de diferentes disciplinas y niveles, pero también a nivel social. De hecho, la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025, que se celebra en Qatar del 4 al 6 de noviembre, se centra en el tema de la inclusión social, con especial atención a las personas y grupos en situación de vulnerabilidad. Naciones Unidas marca como objetivo “cuestionar los estereotipos y promover la igualdad de oportunidades y el deporte inclusivo para todas las personas, independientemente de la edad, el sexo o las diferencias raciales”. El deporte y el ejercicio físico pueden ser una herramienta de inclusión social y de beneficio psicológico ya que mejora la autoestima y el estado de ánimo en las personas, promueve la igualdad, la tolerancia, la cooperación, la creación de vínculos entre grupos y personas,  fomenta valores y reduce la discriminación.

Desde la organización afirman que desean que el acto sea una “oportunidad de entablar debates constructivos sobre las cuestiones transversales: la igualdad de género, el envejecimiento saludable y la paridad racial”. Conceptos, por los que trabajamos desde diferentes áreas de la Psicología. Por eso, este 6 de abril, deseamos aportar nuestro granito de arena difundiendo el poder y las posibilidades que ofrece el deporte más allá de los beneficios físicos.



Noticias relacionadas

  • 20/03/2025
La atención psicológica, clave en la rehabilitación de deportistas lesionados

Es necesario un trabajo psicológico en la rehabilitación para optimizar la recuperación y disposición a rendir en el regreso a los entrenamientos.
Leer

  • 11/03/2025
La División de Psicología del Deporte del COP se reúne para establecer futuras líneas de trabajo

Entre los objetivos de la División PACFD se encuentra la optimización de los recursos disponibles y la mejora de forma constante de los conocimientos y competencias profesionales, velando por garantizar un servicio de calidad mediante la acreditación de las competencias profesionales en la materia.
Leer

  • 07/03/2025
Dia Internacional de la Dona, 8 de març

En aquest comunicat del Consell General de la Psicologia i dels COP's que l'integrem, reclamem que l'atenció realitzada per professionals de la psicologia estiga garantida en els servicis públics i assenyalem que la psicologia educativa té un paper clau per a treballar els valors d'igualtat i diversitat i per tant, la prevenció.
Leer

  • 06/03/2025
Aviso a los colegiados/as de un correo fraudulento. BORRAD si lo recibís.

Avís als col·legiats d'un correu fraudulent. ESBORREU si ho rebeu.
Leer

  • 20/02/2025
Dia Internacional Commemoratiu en Record de les Víctimes per Accidents D’aviació 2025

En este àmbit, la psicologia està amb les víctimes des de la prevenció, intervenció, investigació, assistència i suport.
Leer