Día del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado 28 de junio

Deseamos un mundo en el que se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.

El pasado fin de semana se celebró el Día del Orgullo LGBTI+. La Psicología ha contribuido al avance de las perspectivas científicas que ayudan a mejorar la salud y el bienestar de este colectivo desde una mayor comprensión de la orientación sexual y la identidad de género como aspectos de la diversidad humana, y de reducir el estigma, los prejuicios, la discriminación y la violencia hacia las personas LGTBI+.ç

En nuestra deontología profesional tenemos la obligación de proporcionar un trato no discriminatorio. Por lo que es necesario reconocer la necesidad y el beneficio de la diversidad en las transición de género y en las orientaciones no normativas.

Deseamos un mundo en el que se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.

En este Día, recuperamos el número 125-126  de la revista del COPCV ‘Informació Psicològica’. Su publicación data de marzo de 2024 y se centró en la  'psicología afirmativa y diversidad sexual'.



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de junio, han lanzado una nueva edición de su campaña #SaludMentalLGTBIQ+, bajo el lema “Ante el odio, #ComparteOrgullo”.
Leer

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 16/06/2025
Dia de l'Atenció Primerenca (16 de juny)

La Psicologia te un paper destacat dins les actuacions que es realitzen dins l'atenció primerenca on és fonamental considerar la globalitat del xiquet o xiqueta.
Leer

  • 04/06/2025
Día del Orgullo LGTBI+ en Castelló

El sábado 7 de junio celebran este día con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad y celebrar la pluralidad y el respeto a todas las personas.
Leer

  • 30/05/2025
Día Mundial sin Tabaco, 31 de mayo

Según un informe de las Naciones Unidas para el Desarrollo (red mundial de la ONU), existe una relación bidireccional entre las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco.
Leer

  • 20/05/2025
Dia Internacional dels Recursos Humans, 20 de maig

La Psicologia aporta una mirada científica, centrada en les persones, clau per a garantir el benestar, l'equitat i el desenrotllament del talent en les organitzacions.
Leer