“Protocolo de prevención indicada de la adicción al juego online” impulsado por la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente

Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes del Ajuntament de València, colabora con la Unidad de Investigación: Juego y Adicciones Tecnológicas, de la Universitat de València

La Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes del Ajuntament de València, colabora con la Unidad de Investigación: Juego y Adicciones Tecnológicas, de la Universitat de València, en la realización de un “Protocolo de prevención indicada de la adicción al juego online”, impulsado por la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD).

Dado el aumento del juego online y de las apuestas deportivas en Internet realizadas por jóvenes en la actualidad, están surgiendo casos que requieren una atención profesional adecuada a la problemática, razón por la que se plantea este protocolo de actuación en el que el PMD/UPCCA-València participa con el objetivo de contribuir conjuntamente a mejorar la eficacia del tratamiento en estos casos.

Les adjuntamos unos carteles informativos.

En el teléfono 96 208 2033 del PMD/UPCCA-València, Asunción Hernández, informa sobre el protocolo de intervención y en caso necesario derivaremos a la Unidad de Investigación a la persona interesada para su integración en el mismo de forma voluntaria y gratuita.

2 archivos adjuntos

Cartel chica.pdf [0,00 MB]

Cartel chico.pdf [0,00 MB]



Noticias relacionadas

  • 24/07/2025
GUÍA - La prevención de las adicciones en el ámbito del ocio. Guía para una gestión comunitaria y participativa

Elaborada por el Instituto Europeo de Estudios en Prevención (IREFREA), en colaboración con universidades, administraciones públicas y entidades sociales.
Leer

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 23/06/2025
La prevención de adicciones desde el ocio: una estrategia comunitaria para mejorar la salud mental

Esta publicación propone una hoja de ruta integral para transformar los espacios de ocio en entornos protectores, especialmente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Leer

  • 18/06/2025
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas

En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas con problemas adictivos, surge la Intervención Breve (IB) como una alternativa terapéutica eficaz y accesible para motivar y apoyar el cambio.
Leer

  • 16/06/2025
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia, un recurso esencial destinado a profesionales de la salud mental.
Leer

  • 11/06/2025
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024

En esta edición, el estudio da un paso relevante al incorporar por primera vez indicadores específicos sobre el bienestar psicológico de jóvenes de 15 y 16 años, además de su ya habitual seguimiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Leer