Taller: '¿Cómo diseñar un proyecto de psicología del deporte para escuelas deportivas municipales?' en la Sede València y Sede Alicante

La actividad tiene previsto su inicio el día 15 de junio de 2018 en València y 26 de octubre de 2018 en Alicante.

El COPCV, desde su Sede de València y Alicante, anuncia Taller: "¿Cómo diseñar un proyecto de psicología del deporte para escuelas deportivas municipales?" La actividad formativa, del área Actividad Física y Deporte, tiene como objetivo que los alumnos adquieran los conocimientos básicos para crear, implantar y gestionar un servicio de psicología del deporte en unas Escuelas Deportivas Municipales asi como aprender las herramientas para vender tu proyecto. El Colegio ha querido entrevistar al docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad. Santiago López Delgado, Máster en Psicología de la Actividad Física y Deporte. Máster en Psicología Clínica. Psicólogo del Deporte y de la Actividad Física en las Escuelas deportivas Municipales de L´Eliana. Preparador psicológico de competición. Profesor Cursos de Entrenador FBCV. Tiene amplia experiencia en el asesoramiento, dirección y gestión proyectos psicológicos y deportivos., contesta las seguientes cuestiones para esclarecer las dudas del curso:

¿Qué aporta de innovador?

Quizás lo más innovador de la propuesta es aprender a crear un proyecto de psicología del deporte para las Escuelas Deportivas Municipales. Es muy interesante compartir gran cantidad de información real sobre programas de psicología del deporte aplicados desde hace años en escuelas deportivas municipales para aprender a crear tu propio proyecto. En la actualidad las escuelas deportivas municipales son un área en donde existen innumerables opciones para desarrollar programas de psicología del deporte.

¿Por qué puede resultar interesante esta actividad formativa que propone?

El curso aporta una visión aplicada de gran interés para los psicólogos que se dedican al área de deportes. Se presentaran distintas experiencias aplicadas de programas de intervención psicológica en Escuelas Deportivas Municipales, con el objetivo de poder conocer primera mano las posibles propuestas que como psicólogos podemos hacer a un ayuntamiento para incorporar el trabajo psicológico a sus escuelas deportivas. Los participantes podrán generar su propio proyecto conociendo las claves necesarias para crear, implantar y gestionar un programa de psicología del deporte en unas Escuelas Deportivas Municipales

PROGRAMA E INSCRIPCIONES Sede València: https://www.cop-cv.org/formacion/3519

PROGRAMA E INSCRIPCIONES Sede Alicante: https://www.cop-cv.org/formacion/3518.



Noticias relacionadas

  • 21/07/2025
El deporte como aliado en la mejora del bienestar psicológico en personas con trastorno mental grave

Los datos obtenidos en el estudio, revelan que en términos de bienestar psicológico hay mejoras en todos los grupos.
Leer

  • 01/07/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer

  • 20/03/2025
La atención psicológica, clave en la rehabilitación de deportistas lesionados

Es necesario un trabajo psicológico en la rehabilitación para optimizar la recuperación y disposición a rendir en el regreso a los entrenamientos.
Leer

  • 11/03/2025
La División de Psicología del Deporte del COP se reúne para establecer futuras líneas de trabajo

Entre los objetivos de la División PACFD se encuentra la optimización de los recursos disponibles y la mejora de forma constante de los conocimientos y competencias profesionales, velando por garantizar un servicio de calidad mediante la acreditación de las competencias profesionales en la materia.
Leer