Celebrada la reunión anual del área de Intervención Psicológica en Emergencias, Crisis y Catástrofes del COP

Paloma Botella, experta en la materia, ha asistido en representación del COPCV a este encuentro realizado en la sede del COPIB el 26 de mayo.

El principal objetivo de la reunión anual del área de Intervención Psicológica en Emergencias, Crisis y Catástrofes del COP es “aportar información, perfilar líneas conjuntas de intervención, y realizar estudios sobre este ámbito a la vez que se detectan nuevas necesidades”, ha afirmado Paloma Botella, Vocal de la Junta de Gobierno del COPCV, que ha acudido esta reunión en representación del COPCV como experta en intervención en crisis y catástrofes.

El Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears ha sido la sede de este encuentro llevado a cabo el 26 de mayo. Los 24 representantes de los colegios profesionales de Psicología y Anna Romeu, asesora y representante de los coordinadores de la Federación Europea de Psicología (EFPA) han asistido a la convocatoria. En la reunión, presidida por los coordinadores del área Lola Cañossantos Escalante y el Decano Javier Torres, se ha hecho balance de la situación actual del área además de hablar sobre la acreditación de Psicólogo/a Experto/a en Psicología en emergencias, la creación de grupos de Trabajo dentro del área para trabajar temas específicos (el trauma, las personas refugiadas o el terrorismo), se han dado a conocer las conclusiones sobre el simulacro de terremoto realizado en Murcia (abril 2018) además de comunicar que el próximo, el del año 2019, se realizará en Aragón.

La Vocal del COPCV ha subrayado la importante función de estos encuentros anuales del Grupo de Trabajo del COP ya que permiten hacer efectiva “la coordinación entre los diversos colegios profesionales concretamente, en el área de Emergencias, Crisis y Catástrofes, a la vez que se trabaja para potenciar y posicionar el rol de la Psicología en la sociedad”.

La reunión ha coincidido con la IV Jornadas Nacionales de intervención Psicológica en Emergencias organizadas por el COPIB.

Información relacionada:

El COPIB acull la reunió anual de l'Àrea d'Intervenció Psicològica en Emergències, Crisi i Catàstrofes del Consell de la Psicologia d'Espanya (COPIB)

Áreas de intervención profesional del COP



Noticias relacionadas

  • 30/06/2025
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.
Leer

  • 17/12/2024
DANA - El COPCV habilita líneas telefónicas de ayuda psicológica

La ciudadanía afectada por la DANA así como los y las profesionales intervinientes, pueden llamar a los siguientes teléfonos para ser atendidos por psicólogos y psicólogas.
Leer

  • 28/11/2024
DANA - Centro de atención psicológica presencial COPCV

Habilitamos una de las sedes del COPCV de Valencia para atender de manera presencial y gratuita a las personas afectadas por la DANA.
Leer

  • 25/11/2024
Atención psicológica en contextos de amenaza continua: ¿es efectiva y factible?

Un nuevo estudio publicado en Trauma, Violence, & Abuse examina la efectividad y factibilidad de las intervenciones psicológicas para personas que viven bajo amenaza continua de violencia.
Leer