Taller: 'La terapia dialéctica-comportamental para el trastorno límite de la personalidad'

La actividad tiene previsto su inicio el día 19 de octubre de 2018.

El taller: "La terapia dialéctica-comportamental para el trastorno límite de la personalidad" que se caracteriza por tener una metodología que combina la exposición teórica con la práctica y la ejemplificarán de las estrategias terapéuticas mediante vídeos y "role playings", tendrá lugar en el Centro de Formación y Atención Colegial situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (Valencia) los dias 19 y 20 de octubre. La docente encargada de realizar dicha actividad Mª Vicenta NavarroDoctora en Psicología. Realizó su tesis doctoral sobre la eficacia de la terapia dialéctico-comportamental (DBT) para el TLP. Trabajó como personal postdoctoral y psicoterapeuta en el equipo de la Dra. Linehan (en USA) durante dos años, responde a unas preguntas al colegio con el fin de facilitaros más información y resolver algunas de las dudas que podáis tener, proporcionándoos más detalles de la actividad.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

  • Aprender acerca de las características clínicas del trastorno límite de la personalidad (TLP) y la teoría que sustenta su desarrollo desde la terapia dialéctica-comportamental (DBT).
  • Conocer estrategias terapéuticas de la DBT, terapia basada en la evidencia para el manejo del TLP, el suicidio y otros trastornos psicológicos que tienen como característica común la desregulación emocional persistente (p.ej. trastornos alimentarios, trastornos de abuso de sustancias) 
  • Practicar las estrategias terapéuticas de la Terapia Dialéctica Conductual en formato individual y grupal

 

¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

La DBT permite conocer un amplio abanico de estrategias terapéuticas que se aplican en diferentes formatos (individual, grupal, llamadas telefónicas, grupo de supervisión) y ámbitos de intervención (p.ej. ambulatorio, ingreso hospitalario). 

 - Aprender estrategias basadas en la evidencia para el TLP y el suicidio puede ayudar al terapeuta a disminuir el estrés asociado a la complejidad del trastorno y la dificultad de tratarlo, así como aumentar su seguridad en el manejo clínico.

 

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Aunque tradicionalmente la DBT ha sido principalmente aplicada en adultos con TLP, actualmente se está extendiendo a otras poblaciones como adolescentes con conductas suicidas, familiares de personas con trastorno mental y a otras patologías caracterizadas por la desregulación emocional persistente. Este hecho podría ampliar las posibilidades de trabajo y aplicación en otros contextos diferentes al clínico, como por ejemplo los ámbitos psicosocial y educativo

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3365

 

 

 

Más información en el

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 Valencia

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org