Jornadas sobre el futuro del trabajo y las relaciones laborales. 100 años de la OIT

La actividad tendrá lugar los próximos días 8 y 9 de noviembre en la sede del Centro de Turismo (CdT) sita en el Paseo de la Alameda, 37, Valencia

Los próximos días 8 y 9 de noviembre se celebrarán las “Jornadas sobre el futuro del trabajo y las relaciones laborales. 100 años de la OIT”, organizadas por el Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva junto con el Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV) en las que colabora la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

En estas jornadas tendremos la oportunidad de reflexionar sobre el futuro del trabajo y las relaciones laborales, así como valorar la posibilidad de la creación de una red de investigación valenciana sobre el mismo.

Adjunto se remite el programa de las jornadas que se celebrarán en la sede del Centro de Turismo (CdT) sita en el Paseo de la Alameda, 37, Valencia.

La inscripción a la Jornada, que es gratuita, se realizará por riguroso orden de recepción. Para ello deberá inscribirse a través de esta dirección de correo-e (secretariageneral@cev.es)



Noticias relacionadas

  • 23/04/2025
La ecoansiedad y sus implicaciones en la salud y la seguridad en el trabajo

Debido a los posibles impactos negativos de la ecoansiedad en la salud y el bienestar, los/as profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo deberían reconocerla como un riesgo emergente en el contexto laboral.
Leer

  • 23/04/2025
El estigma de la salud mental en el trabajo

Hablar abiertamente y de forma natural de salud mental en el entorno laboral es un avance en la cultura empresarial y una estrategia inteligente para construir organizaciones más resilientes, humanas y sostenibles.
Leer

  • 14/04/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer

  • 14/04/2025
Es prioritario mejorar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras

El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral, una mala organización del trabajo o las extensas jornadas afectan directamente a la salud mental y generan costes elevados tanto para aquellas personas trabajadoras como para las empresas.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: 'El bienestar psicológico y su integración en las normativas de salud y bienestar laboral' (Mañana 15 de abril)

Nuestra vocal, Pilar del Pueblo, realiza esta charla en la Cámara de Comercio de Castellón. Es una de las actividades gratuitas organizadas dentro de la 3ª Carrera de las Empresas.
Leer

  • 07/04/2025
Un programa de atención temprana a la salud mental noruego obtiene beneficios económicos y laborales

No solo mejora la salud mental de los y las pacientes, sino que también tiene un impacto positivo en su grado de empleabilidad, supone una reducción en el uso que hacen de servicios de salud y genera retorno de inversión.
Leer