Taller: 'Incapacidad y discapacidad: Cómo elaborar informes psicológicos' - València

La actividad tiene previsto su inicio el día 1 de marzo de 2019.

El COPCV, desde su Centro de Formación y Atención Colegial, anuncia el Taller:  "Incapacidad y discapacidad: Cómo elaborar informes psicológicos". La actividad formativa, del área de clínica y salud, arranca el 1 de marzo de 2019 con una duración de 15 horas (viernes 1 y sábado 2). Sara Calzado, Psicóloga Sanitaria. Clínica de Psicología de la Universidad de Valencia. Secretaria de la Ejecutiva de la AAHEA. Miembro Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV y Eva María Balaguer, Psicóloga Clínica, Psicóloga Clínica en USM Pere Bonfill (Hospital General). Psicóloga Clínica en la asociación ASVATP de trastornos de personalidad, contestan las seguientes cuestiones para esclarecer las dudas del curso:

¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

Para dotar a los/as psicólogos/as de los conocimientos necesarios a la hora de elaborar informes adecuados (eficientes y eficaces) en el ámbito de la Discapacidad e Incapacidad, así como conocer las entidades públicas relacionadas con estos trámites.

 

¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este taller?

La labor que desarrolla el/la psicólogo/a en este ámbito es muy importante y demandada por los propios pacientes que requieren de estos informes, como de las entidades que se encargan de tramitar la discapacidad/incapacidad. Su labor es valorar cómo la patología orgánica afecta a nivel psicológico a la persona, como cuando es la propia psicopatología la causa que ha generado dicha discapacidad y/o incapacidad.

 

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

A parte de la importancia de la elaboración de los informes, destacar la relevancia de la intervención de la figura del psicólogo en este ámbito para el acompañamiento del paciente en el manejo de su discapacidad y/o incapacidad. Para ello se requiere de una formación específica que este taller también pretende poner en conocimiento del alumnado.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3665

 

 

 

 

Más información en el

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 Valencia

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 05/05/2025
Taller: La clínica de las adicciones

Está previsto realizarlo el 16 de mayo.
Leer

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer