Taller: La clínica de las adicciones

Está previsto realizarlo el 16 de mayo.

Hemos hablado con la profesora de la actividad, la Dra. Marian Roig, para conocer un poco mejor el taller. 

 

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Vamos a utilizar, de forma práctica herramientas de la psicología clínica, como la hipnosis, la interpretación de los sueños y la visión transgeneracional, en el tratamiento de las adicciones.

 

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del taller?

Poder detectar en la práctica clínica los síntomas que indican la posible adicción a sustancias (alcohol, drogas, comida…) y/o conductas (juego, compras, internet, dependencia emocional…) y ver cuál es el mejor tratamiento.

 

¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales /estudiantes de psicología?

Se va a utilizar ejemplos de casos clínicos para comprender la teoría.

Se va a utilizar dinámica de grupos y practicar por parejas y en pequeños grupos.

Se integran las aportaciones de las distintas escuelas teóricas de la psicología desde los clásicos y la psicotraumatología a lo último de las neurociencias.

 

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Se van a destacar conceptos básicos como la pulsión de muerte, el síndrome del superviviente, la adicción como anestésico del sufrimiento, la culpa y la vergüenza.

 

 

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4824

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Valencia

Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València

Tel: 963 54 00 14  Fax: 963 54 00 13

e-mail: copcv-form@cop.es