El COPCV y el CEU premian a tres universitarios por sus trabajos de investigación en el ámbito de la Psicología

Los premios, fruto de un convenio entre el Col·legi Oficial de Psicologia y la Universidad CEU Cardenal Herrera, se entregaron el pasado 27 de junio.

Alejandro Lozano García ha obtenido el primer premio con su trabajo ‘Utilidad clínica del test cognitivo breve Epitrack integrado en una batería neuropsicológica prequirúrgica en pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal’, mientras que los dos accésit han recaído sobre los trabajos de Paula Pastor Cortón, titulado ‘Impacto emocional en la pérdida perinatal: percepción de apoyo social y asistencial en una muestra de mujeres españolas’, y de Marta Ruiz Cortés, con el título ‘Impacto de un programa de deshabituación tabáquica sobre sintomatología ansioso-depresiva’.

El jurado ha valorado especialmente el potencial de transferencia a la sociedad de estas investigaciones y sus resultados, y se ha premiado la novedad o innovación dentro del área sanitaria o jurídica.

El primer premio está dotado con mil euros y un año de colegiación gratuita para el psicólogo autor del trabajo. De igual modo, las galardonadas con los dos accésit disfrutarán también de un año de colegiación gratuita en el COPCV. 

F. Santolaya, Decano COPCV, junto a los premiados: A. Lozano, M. Ruiz y P. Pastor (de izq. a dcha.).

El Col·legi Oficial de Psicologia y la Universidad CEU Cardenal Herrera mantienen una estrecha relación desde hace años, que ha permitido, por ejemplo, que el COPCV patrocine el Congreso Internacional de Estudiantes que incentiva la investigación científica de los universitarios. Fruto de esa colaboración surge la iniciativa de crear este Premio para la promoción de la investigación en psicología, con el objetivo de formar personas valiosas a nivel intelectual, profesional y humano, que sepan aportar valor a la sociedad y ayuden a mejorarla.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 14/04/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer

  • 04/04/2025
Firmamos un convenio de colaboración con AVAC

El decano del COPCV y la presidenta de la Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas de la Comunitat Valenciana (AVAC), acompañados de representantes de ambas entidades, acuerdan establecer acciones conjuntas que enriquezcan a ambos colectivos.
Leer

  • 26/02/2025
Firmamos un convenio con la Fundación Mutua Madrileña para dar continuidad a la atención psicológica a las personas afectadas por la dana

En los próximos días, cerca de 50 psicólogos y psicólogas, y una unidad móvil, se pondrán a trabajar en las localidades damnificadas.
Leer

  • 24/01/2025
Cuestionario del Laboratorio LENI del Instituto HumanTech de la UPV

Estudio para explorar y comprender cómo el conocimiento de las características y factores psicológicos de los pacientes puede ayudar a los profesionales de la salud mental a personalizar las intervenciones terapéuticas antes de la primera sesión.
Leer