'Las nuevas tecnologías han llegado a la psicología para quedarse'. Vídeo COP Melilla y COPCV

La presentación del vídeo ha tenido lugar durante el IV Congreso Nacional de Psicología celebrado en Vitoria del 21 al 24 de julio 2019

El IV Congreso Nacional de Psicología y Simposio Internacional que se celebra estos dias Vitoria - Gasteiz, Álava, arrancó el domingo 21 por la tarde con la celebración de los primeros talleres sobre estrategias para la prevención de la violencia y terapias cognitivas. Fué un calentamiento para una cita que aglutina a 1.500 inscritos entre psicólogos de toda España y algunos paises Europeos. 

El congreso organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Consejo General de la Psicología de España (COP) se reafirma como una cita bienal ineludible para todos los psicólogos del ámbito académico y profesional. El evento presidido en el Comité Organizador por Francisco Santolaya Ochando y en el Comité Científico por María Paz García Vera, cuenta con la aceptación como presidente del Comité de Honor de SS. MM. El Rey D. Felipe de Borbón y Grecia.

Este año el encuentro lleva como lema "Nada de los psicológico nos es ajeno" y durante su desarrollo se van a leer nada menos de1.200 ponencias, conferencias o comunicaciones, reflejo del elenco de profesionales y académicos de referencia a nivel nacional e internacional en Psicología, que pasará por el congreso, uno de los mayores de su especialidad.

Durante la mañana de ayer el Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla junto al Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana presentaron el vídeo "Las nuevas tecnologías han llegado a la psicología para quedarse" con su deseo por seguir fomentando la formación permanente entre todos los profesionales de la psicología. Con esta campaña especialmente quieren favorecer la actualización de las competencias digitales de los psicólogos y las psicólogas de España. Las nuevas tecnologías han llegado a la psicología para quedarse. ¡Anímate a conocerlas y a usarlas en el ejercicio de tu profesión! 

 



Noticias relacionadas

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer

  • 26/06/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 23/06/2025
El COP-Madrid distingue la labor del COPCV y de los profesionales por su intervención tras la dana

Las distinciones se han entregado en la XXX Noche de la Psicología de Madrid.
Leer

  • 10/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 27/05/2025
Un 60% de los menores con problemas relacionados con las tecnologías no reciben atención psicológica

Estas son algunas de las preocupantes conclusiones recogidas por Fundación ANAR en un informe a través del cual aborda el impacto de las TRIC en las problemáticas que afectan a los/as menores.
Leer

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer