Curso: "Desarrollo del individuo en la organización: Del plan de acogida a la planificación de carreras"

La actividad tiene previsto su inicio el día 27 de marzo de 2020.

El COPCV, desde su Centro de Formación y Atención Colegial, anuncia el curso: "Desarrollo del individuo en la organización: Del plan de acogida a la planificación de carreras". La actividad formativa, del área de trabajo y organizaciones, arranca el 27 de marzo de 2018 con una duración de 15 horas (hasta el 03/04/2020). Daniel Pradas, Socio Consultor Desarrollo y Personas Consultores S.L y Fernando Catalàn AlconSocio Consultor Desarrollo y Personas Consultores S.L, contestan las seguientes cuestiones para esclarecer las dudas que podáis tener sobre el curso:

¿Qué motiva el enunciado del curso?

La piedra angular del trabajo del profesional de la Psicología en el ámbito organizacional es el desarrollo del individuo en la Organización. Para esto, previamente hemos cuidado el proceso de selección que nos asegura no sólo que la persona es la adecuada para el puesto de trabajo, sino que el puesto y la organización permitirán un desarrollo adecuado de la persona en la empresa. Este proceso implica cuidar la acogida, la formación inicial, la transmisión de los criterios de desempeño, de las herramientas y recursos con los que se va a contar, del proceso de supervisión, de transmisión de instrucciones, y de apoyo de la Organización de una forma sistematizada y profesional, no dejando al azar ni los primeros pasos en la organización ni los siguientes. 

El proceso de desarrollo de carrera implica desarrollar la empresa con las personas que harán posible su crecimiento según la estrategia establecida. Alinear los objetivos de la organización con los de las personas tiene aplicaciones muy prácticas porque supone estudiar el desarrollo previsto en la organización acorde a su estrategia, los requerimientos que conllevan los cambios con el crecimiento profesional de las personas, anticipándose con acciones de Formación y Desarrollo: Mentoring, coaching, desarrollo de habilidades sociales y de eficacia personal, establecimiento de nuevos criterios de desempeño, nuevas técnicas de trabajo. Implica una anticipación a lo que necesitaremos en la empresa para que se constituya en una planificación de la carrera de las personas en la misma.

 

¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

Las posibilidades de trabajo del profesional de la Psicología en el ámbito de las organizaciones son muchas, desarrollando su trabajo en áreas y departamentos de Recursos Humanos en las empresas y organizaciones o realizando tarea de consultoría, asesoramiento y apoyo desde empresas externas a las mismas como son las empresa de consultoría. El trabajo de los profesionales expertos en el comportamiento humano tiene necesaria cabida en todos los ámbitos de desarrollo del ser humano. 

 

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Este tipo de cursos concretos y directamente aplicados son una gran ayuda para el trabajo de los profesionales de la psicología, que con pequeñas acciones formativas hace crecer su profesionalidad, empleabilidad y eficacia. 

Programa e inscripciones:https://www.cop-cv.org/formacion/4054

 

 

 



Noticias relacionadas

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 04/06/2025
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?

Hay que proporcionar apoyo emocional continuo mediante el acceso a servicios psicológicos y garantizar que la persona mantenga contacto regular con un psicólogo.
Leer

  • 03/06/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RRHH y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 5 de junio en la sede del Col·legi en la capital de la Plana. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer