El COPCV habilita una línea telefónica de apoyo psicológico a deportistas

Esta nueva línea, complementa las que ya están activas desde el 27 de marzo: ciudadanía y duelo (960450230) y profesionales sanitarios y otros intervinientes (960450231).

El Col·legi Oficial de la Psicologia de la Comunitat Valenciana ha puesto en funcionamiento un servicio telefónico pionero de primera atención psicológica urgente para aquellos deportistas, entrenadores, directores deportivos, árbitros o familiares de deportistas, cuya preparación y práctica deportiva de alto rendimiento se haya visto afectada por la situación de confinamiento (960 450 232). De lunes a sábado de 10h. a 12h. y de 16h. a 18h.; y los domingos de 10h. a 12h., la línea es atendida por 15 psicólogas y psicólogos colegiados pertenecientes a los grupos de trabajo de psicología del deporte de Alicante, Castellón y València, y ofrecerá un servicio de primera atención y apoyo psicológico a los diferentes implicados en el contexto del deporte.

Este servicio quiere dar respuesta a las necesidades específicas de un colectivo, como el de los deportistas de alto rendimiento, para quienes la optimización de su condición física y psicológica son la materia prima de su desempeño laboral y, durante la cuarentena, no solamente están en situación de confinamiento como el resto de la población, sino que además ven como pueden perder los progresos y adaptaciones físicas y mentales de meses o incluso años de trabajo, afectados por las dificultades para entrenar y por la suspensión de todas las competiciones.

El confinamiento está afectando, en general, al estado de ánimo e incrementando los niveles de ansiedad y estrés, la irritabilidad, los sentimientos de tristeza, la desgana y la preocupación por el futuro profesional de muchos deportistas, así como disminuyendo la motivación, la sensación de energía y la adherencia a las rutinas de entrenamiento, alimentación, etc.

Algunos equipos deportivos ya han anunciado recortes salariales y ERTEs por la retirada de la inversión de los patrocinadores; competiciones a nivel mundial han sido pospuestas o canceladas; los calendarios de competiciones se van a ver drásticamente recortados; esto genera una importante incertidumbre en los deportistas, que planifican su preparación por objetivos, normalmente, competiciones concretas en unas fechas determinadas.

La línea se dirige exclusivamente a esa primera atención y apoyo psicológico para orientar sobre cómo manejar algunas situaciones difíciles, propias o del equipo, así como para aliviar el malestar derivado de la prolongada situación de confinamiento que se vive a nivel mundial. El carácter gratuito del servicio responde a la excepcionalidad de la situación, por lo que en caso de ser necesarias posteriores intervenciones, desde el Colegio se facilitará a los deportistas interesados un listado con los profesionales de la psicología del deporte que ejercen en el ámbito profesional.

Esta línea complementa a las otras dos existentes, y derivará aquellos casos que requieran la atención de profesionales de la Psicología con amplia experiencia en emergencias y situaciones de crisis. Una dirigida a ciudadanía y duelo (960 450 230) y otra para profesionales sanitarios y otros intervinientes (960 450 231).



Noticias relacionadas

  • 25/10/2023
'3ª Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: María Isabel Balaguer Solá: 'Bienestar y malestar en el deporte. Antecedentes psicosociales'

La conferencia se ha realizado recientemente, dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.
Leer

  • 23/10/2023
Carrera con el lema “Corre sin resistencias”

Organiza la Universitat de València a través de sus facultades de Ciencias de la Salud, entre las que se encuentra la Facultat de Psicologia i Logopèdia, el próximo día 5 de noviembre.
Leer

  • 18/10/2023
'Encuentros en la Fundación'. María Isabel Balaguer Solá: 'Bienestar y malestar en el deporte. Antecedentes psicosociales'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el próximo 19 de octubre a las 19:00h.
Leer

  • 14/09/2023
Els professionals de la Psicologia de l'Esport i l'Activitat Física dissenyen programes d'adherència a l'esport afavorint el compromís i la constància

Està demostrat que practicar exercici té beneficis psicològics i físics però, què ens impedeix, de vegades, practicar-lo de manera regular?
Leer

  • 08/09/2023
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2023/2024 (XVII edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 20 de octubre de 2023. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer

  • 28/08/2023
Nos reunimos con la nueva concejala de las áreas de Acción Social y Deportes de Castellón, Maica Hurtado

A la reunión han asistido Mª Carmen Molés y Alba Sebastian, vicedecana 3ª y vocal del COPCV, respectivamente.
Leer