El COPCV elabora la Guía para el teletrabajo / COVID19

Se trata de un documento elaborado en colaboración con la Confederación Empresarial Comunitat Valenciana, en el que se detallan pautas para ayudar a la adecuada gestión personal de esta modalidad laboral.

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana  en colaboración con la Confederación Empresarial Comunitat Valenciana (CEV), ha elaborado la ‘Guía para el Teletrabajo COVID19’ conscientes de la necesidad de ofrecer unas pautas claras que ayuden a la adecuada gestión personal de esta modalidad. Esta guía se centra en 4 áreas y 16 pautas que reflejan muy bien los aspectos en los que focalizarse para conseguir mantener el nivel de eficacia y bienestar tan necesarios en estos días.

El teletrabajo ha sido para muchas empresas y trabajadores, la opción que ha posibilitado mantener su actividad y para hacerlo efectivo, la digitalización y flexibilidad de las organizaciones han sido elementos fundamentales.

Esta situación puede generar incomodidad, resistencia a la tecnología, inseguridad en cuanto a nuestras capacidades y productividad, sensación de aislamiento, falta de compromiso, miedo a perder el control de los colaboradores, dificultades a lo hora de conciliar con la familia, etc. Por todo ello, y para poder ayudar a mejorar las condiciones personales en el teletrabajo, hemos creado esta serie de pautas a modo de pasos y objetivos que nos ayuden en su gestión.

 

descargar la Guía para el Teletrabajo COVID19 aquí

1 archivo adjunto

Guía COPCV CEV Teletrabajo .pdf [2,67 MB]



Noticias relacionadas

  • 29/04/2025
Iniciamos junto con INVASSAT la campaña 'Salud mental en el trabajo'

Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa. Comenzamos la campaña desdiciendo algunos mitos y creencias erróneas con el objetivo de acabar con el estigma.
Leer

  • 28/04/2025
Dia de la Seguretat i la Salut en el Treball, 28 d'abril

La campanya d'aquest any es centra en el paper de la IA i la digitalització en el treball. Des del Consell General de la Psicologia i des del COPCV, considerem que per a dur a terme la seua implementació de manera adequada i saludable, s'ha de comptar amb els i les professionals de la Psicologia del Treball.
Leer

  • 23/04/2025
La ecoansiedad y sus implicaciones en la salud y la seguridad en el trabajo

Debido a los posibles impactos negativos de la ecoansiedad en la salud y el bienestar, los/as profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo deberían reconocerla como un riesgo emergente en el contexto laboral.
Leer

  • 23/04/2025
El estigma de la salud mental en el trabajo

Hablar abiertamente y de forma natural de salud mental en el entorno laboral es un avance en la cultura empresarial y una estrategia inteligente para construir organizaciones más resilientes, humanas y sostenibles.
Leer

  • 14/04/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer

  • 14/04/2025
Es prioritario mejorar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras

El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral, una mala organización del trabajo o las extensas jornadas afectan directamente a la salud mental y generan costes elevados tanto para aquellas personas trabajadoras como para las empresas.
Leer