Curso: 'Introductorio de terapia a través de la aventura. Terapia psicológica en la naturaleza, mediante actividades de reto y aventura”

La actividad tiene previsto su inicio el día 14 de octubre de 2020

Enmarcado en el área de clínica y saud, el COPCV en su Centro de Formación y Atención Colegial situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (València), tiene programado el Curso "Introductorio de terapia a través de la aventura. Terapia psicológica en la naturaleza, mediante actividades de reto y aventura”; que buscará la participación activa del grupo cuenta con Alexander Luís Pedro Rose, Licenciado en Psicología. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Maestro. Máster Universitario en Psicología de la Salud, y Máster Universitario en Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas. Desde 2008 es pionero en la investigación, formación e implementación de programas de Terapia a través de la aventura en España y Europa. Es miembro Fundador de la Red Europea de Terapia a través de la Aventura (ATE), siendo co-coordinador desde su inicio en 2014 a 2017 y en 2019 como docente, quien nos responde a unas breves cuestiones para proporcionarnos más información de la actividad que os pueda interesar:

¿Qué destacaría del Curso: "Introductorio de terapia a través de la aventura. Terapia psicológica en la naturaleza, mediante actividades de reto y aventura”?

La Terapia a través de la aventura es una metodología de intervención psicoterapéutica desarrollada principalmente en la naturaleza y con actividades de aventura y retos, implementada por profesionales de la salud mental. Esta metodología se emplea especialmente para trabajar con adolescentes y personas adultas, y además puede adaptarse a las necesidades individuales o grupales.

Desde 1960 se desarrollan programas terapéuticos de Terapia a través de la aventura en todo el mundo con problemas de conducta, de adicciones, Trastorno de Espectro Autista, fracaso escolar, TDAH, aspectos psicológicos del cáncer y diversidad funcional, entre otros.

Terapia Aventura es precursora en la implementación, desarrollo, investigación y formación de la Terapia a través de la aventura en España y Europa.

¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales /estudiantes de psicología?

La Terapia a través de la aventura es una intervención directa orientada a la consecución de unas metas, diseñada por un equipo de profesionales de la salud en el ámbito de la práctica de su profesión. La terapia de aventura está diseñada para promover mejoras en las dimensiones física, social, emocional y cognitiva.

Por todo ello, uno de los pilares que respalda las prácticas en la Terapia a través de la aventura es la formación de equipos de calidad. En este enfoque ecológico y sistémico, se comparte la experiencia de todos los miembros del equipo para proporcionar una mirada global del participante sin fragmentar la intervención terapéutica.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

En este curso planteamos conocer los componentes básicos de la terapia a través de la aventura y llevar la metodología a un plano práctico, en el que los alumnos aprenderán a diseñar intervenciones clínicas en este ámbito.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3981

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 16/09/2025
Curs IVAFIQ 'Formació específica: Psicologia perinatal i dol gestacional' Inscripció 17/09/2025 a les 13 hores

Curso IVAFIQ ‘Formación específica: Psicología perinatal i duelo gestacional' Inscripción 17/09/2025 a les 13 horas
Leer

  • 10/09/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 09/09/2025
Publicada la convocatoria PIR 2026. 280 plazas de psicología

El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, desde el día 1 de septiembre hasta el día 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, según el horario peninsular español estipulado por el Real Instituto y Observatorio de la Armada
Leer

  • 08/09/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 03/09/2025
Abierto el plazo para optar al Premio Francisco Santolaya otorgado por la SEPCyS

Aquellos y aquellas socios/as de la sociedad que deseen presentar una candidatura a este galardón en las XXII Jornadas Anuales de la SEPCyS ‘Avances y Retos Para una Psicología Basada en la Evidencia’, pueden enviar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2025.
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació interdisciplinar:La importància del treball en xarxa:la resposta integral a les dones víctimes de violència de gènere. Ins.oberta

Curso IVAFIQ Formación interdisciplinar: La importancia del trabajo en red: la respuesta integral a las mujeres víctimas de violencia de género. Inscripción abierta
Leer