USV exige igualdad de acceso a la vacunación frente a la COVID-19 de todos los profesionales sanitarios valencianos

Desde la agrupación se pide tener en cuenta a todos los sanitarios/as en la vacunación tanto en el ejercicio en el ámbito público como privado.

Todos los colectivos profesionales sanitarios que configuran Unión Sanitaria Valenciana, colegios profesionales de Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Logopedia, Odontología, Veterinaria, Nutrición y Dietética, Óptica y Optometría, Podología, Psicología, Terapeutas Ocupacionales, demandamos igualdad de acceso a la vacunación. Dado que no se puede entender no tener en cuenta a todos los sanitarios en la vacunación tanto en el ejercicio en el ámbito público como privado.Todos los pacientes merecen la máxima protección en atención sanitaria pública o privada, independientemente del profesional sanitario que los atienda.

La Estrategia de vacunación frente a la Covid-19, impulsada por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, no establece distinción entre los sanitarios que ejercen en la sanidad pública o en la sanidad privada en lo que respecta a la priorización en el orden de vacunación, sino que prioriza solo distinguiendo entre personal sanitario de primera línea y otro personal sanitario y sociosanitario.

Por tanto, si la norma nacional acordada por todos no discrimina, la aplicación de la misma, por parte de las comunidades autónomas, no debe hacerlo, debiendo aplicar la vacuna de la COVID-19 a los sanitarios que trabajen en sanidad pública o privada, de forma simultánea. No es necesario poner de manifiesto que los profesionales sanitarios de la sanidad privada corren los mismos riesgos de contagio frente a laCOVID19 que los de la sanidad pública si realizan la misma actividad, y que también, en caso de infectarse, pueden ser un foco de transmisión para sus pacientes, personal colaborador y familiares.

La necesidad de la vacuna no es solo para proteger al profesional sino, lo que es más importante, evitar ser vectores de transmisión a los pacientes atendidos en nuestras consultas, centros y establecimientos sanitarios privados en los que además, se están atendiendo a pacientes de la sanidad pública ante la saturación de ésta como consecuencia de la pandemia. Por tanto, el beneficio de esta prevención repercute en la sociedad independientemente de la relación laboral de los sanitarios.

Desde Unión Sanitaria Valenciana vemos con preocupación que la aplicación de la vacunación a los profesionales sanitarios de la sanidad privada no se esté llevando a cabo de forma simultánea y paralela a los de la sanidad pública, y exigimos a las administraciones sanitarias que cumplan con su deber y arbitren los procedimientos de vacunación. 



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
Cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para profesionales sanitarios

El plazo de inscripción es del 1 al 10 de julio. Inicio: 15 de julio
Leer

  • 30/11/2023
Unión Profesional de Valencia organiza la Jornada 'Riesgos del instrusismo profesional y la colegiación como salvaguarda'

Tendrá lugar el 12 de diciembre a las 9:30h., y en ella participará Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV.
Leer

  • 11/04/2023
Mantenim una reunió amb la secretària autonòmica de Salut Pública

En esta cita, el degà i la secretària del COPCV han manifestat la necessitat d'augmentar el nombre de psicòlegs a més d’implementar mesures preventives en l'àmbit empresarial i educatiu orientades a cuidar i millorar la salut de la ciutadania.
Leer

  • 23/07/2021
Los colegios sanitarios de Valencia son acogidos por el COPCV

En esta reunión entre los integrantes de Unión Sanitaria Valenciana (USV), la Universitat de València ha presentado su oferta de postgrado.
Leer

  • 14/01/2021
Covid19, ¿Cómo nos encontramos emocionalmente los psicólogos/as?

Según la encuesta encargada por Unión Sanitaria Valenciana, hemos manifestado sentir menos estrés, ansiedad o depresión que el resto de profesionales sanitarios. En cambio, estamos dentro de los profesionales que más somatizan.
Leer

  • 14/01/2021
Los colectivos profesionales sanitarios se vuelcan con la Conselleria de Sanidad para agilizar la vacunación contra la Covid-19

El personal que se ofrezca de forma voluntaria para la inmunización debe estar vacunado antes de participar en la campaña. En esta reunión, la Consellera de Sanidad ha informado sobre la creación de una bolsa para sanitarios/as jubilados/as que se activará en el momento que surjan necesidades de personal.
Leer