El COP edita el libro Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) durante la Covid19

En él, se recoge la experiencia del trabajo realizado con el objetivo de que sirva de guía en futuras situaciones de crisis.

El Consejo General de la Psicología, junto con el Ministerio de Sanidad, pusieron en marcha el Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) para personas afectadas por la pandemia de COVID-19, cuya finalidad fue desarrollar un sistema de apoyo asistencial a las personas que con dificultades derivadas de la covid 19.

“Consideramos que el Servicio cumplió con creces los objetivos y expectativas, habiendo realizado más de 13.000 intervenciones con aquellos grupos vulnerables para los que fue diseñado”, afirman desde el Consejo.

Fruto del SPAP, el Consejo General de la Psicología ha publicado el Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) durante la Covid19, que describe este dispositivo, detallando algunos de los numerosos casos atendidos. Su finalidad es servir de modelo y precedente, de cara a futuras situaciones de crisis. “Se trata de una experiencia que debe ser aprovechada para la mejora continua de la asistencia psicológica que prestamos a la población.



Noticias relacionadas

  • 18/09/2025
GUÍA de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA

Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS); Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 05/09/2025
Nos reunimos con representantes de la Unió de Periodistes Valencians

A la cita acudieron su presidente, Vicent Marco, y la vocal Lorena Tortosa.
Leer

  • 04/09/2025
GUÍA para un cuidado democrático y colectivo. Salud mental y redes de apoyo.

Universitat Oberta de Catalunya; Proyecto CUSAM, 2025, 98 p.
Leer