El COP edita el libro Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) durante la Covid19

En él, se recoge la experiencia del trabajo realizado con el objetivo de que sirva de guía en futuras situaciones de crisis.

El Consejo General de la Psicología, junto con el Ministerio de Sanidad, pusieron en marcha el Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) para personas afectadas por la pandemia de COVID-19, cuya finalidad fue desarrollar un sistema de apoyo asistencial a las personas que con dificultades derivadas de la covid 19.

“Consideramos que el Servicio cumplió con creces los objetivos y expectativas, habiendo realizado más de 13.000 intervenciones con aquellos grupos vulnerables para los que fue diseñado”, afirman desde el Consejo.

Fruto del SPAP, el Consejo General de la Psicología ha publicado el Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) durante la Covid19, que describe este dispositivo, detallando algunos de los numerosos casos atendidos. Su finalidad es servir de modelo y precedente, de cara a futuras situaciones de crisis. “Se trata de una experiencia que debe ser aprovechada para la mejora continua de la asistencia psicológica que prestamos a la población.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer