Formación e-learning en Esports, organizada por la FIDAP

Dada la profesionalización de este sector, surgen nuevas necesidades y un ámbito laboral para los profesionales de la Psicología. Por ello, La Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana, ha organizado este curso que tiene previsto su inicio el 2 de diciembre de 2021.

       Actividad organizada en colaboración con  el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana:

     

        

 

Los e-sports (deportes electrónicos) son uno de los ámbitos competitivos actuales con mayor crecimiento en los últimos años, contando actualmente con un complejo ecosistema de ligas y equipos profesionales que entretienen a cientos de miles de personas en nuestro país y fuera de nuestras fronteras. De la profesionalización de este sector surgen en los equipos competitivos nuevas necesidades y nuevas figuras como es la del psicólogo/a del deporte. A su vez, por el rápido crecimiento que ha tenido este sector, son muy pocos los profesionales de la psicología que lleven años en este ámbito y que lo conozcan lo suficiente para ofrecer una formación especializada, basada en su experiencia probada de éxito. Para este curso se han juntado los psicólogos que actualmente trabajan en los cuatro equipos más importantes de España: Movistar Riders, Vodafone Giants, Mad Lions y Cream Real Betis. El curso trata de ser un recorrido práctico y teórico por las diferentes etapas que pasa un equipo profesional de esports en una temporada, abarcando las diferentes variables psicológicas inmersas en cada momento.     

 

PROGRAMACIÓN:

 

1. Introducción a la psicología del deporte aplicada en e-sports.

1.1 Los e-sports en el área de la Psicología del Deporte.

1.2 Nociones básicas de psicología del deporte aplicadas en e-sports.

 

2. Pretemporada:

2.1 Trabajo junto al entrenador: visión y metodología de trabajo.

2.2 Trabajo multidisciplinar con otras figuras del club.

2.3 Fichajes: definición de perfiles, evaluación y selección de jugadores.

2.4 Filosofía, valores y objetivos del equipo.

2.5 Cohesión.

 

3. Temporada:

3.1 Comunicación 1.

3.2 Comunicación 2.

3.3 Hábitos saludables y rutinas de trabajo.

3.4 Resolución de conflictos.

 

4. Playoffs:

4.1 Gestión del estrés y nervios.

4.2 Gestión del “tilt”.

4.3 Liderazgo 1.

4.4 Liderazgo 2.

 

5. Offseason:

5.1 Diseño de una propuesta a un club.

5.2 Marketing, redes sociales y marca personal.

 

   

PROGRAMA COMPLETO E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4226

      



Noticias relacionadas

  • 18/06/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 13/06/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 09/06/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 09/06/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer