Taller Intervención Psicoanalítica en Psicopatología Adolescente. Parte II

La actividad tiene previsto su inicio el día 21 de abril de 2022.

El próximo 21 de abril tendrá lugar el taller "Intervención Psicoanalítica en Psicopatología Adolescente. Parte II", impartido por María Carolina Salinas. Hablamos con ella:

1. ¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

La psiquiatría nos ha enseñado a lo largo de la historia de la psicología las estructuras psíquicas que hoy nos orientan en nuestra clínica diaria. Es decir que solo a través del conocimiento y la precisión sobre la patología misma hemos descubierto la riqueza de nuestra materia. Sin embargo dos siglos después el diagnóstico en psiquiatría se ha convertido más bien en un etiquetado, en un nombrar lo que tiene el paciente y no querer saber nada de lo que le pasa. Para ello J. Lacan realiza una innovadora interpretación de la psicosis, donde cobra especial valor la palabra del paciente y su forma singular de padecer. En este sentido, el curso brindará la oportunidad de especificar cuales son los elementos esenciales y diagnósticos para establecer la delgada línea entre la psicosis y la neurosis en el ámbito de la adolescencia, cuando, precisamente, hay una reedición de la estructuración infantil.


2. ¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

El curso ofrecerá una oportunidad a los profesionales de indagar sobre conceptos propios de la psiquiatría y la psicopatología de la cual nos podemos servir para encontrar la lógica de cada caso. Será una ocasión de precisar en la clínica actual, en los casos de consultorio adolescente de hoy, preguntarnos de qué se tratan los fenómenos elementales que escuchamos y que se convertirán en una de las herramientas a tomar en la dirección de los tratamientos.



3. ¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Destacamos de la actividad que se basará en casos prácticos, sobre clínica de adolescentes, que pueden ser traídos por los mismos participantes o bien serán aportados por el docente. El curso tomará la forma de un taller práctico, donde se ofrezcan herramientas sobre los casos que en muchas ocasiones hace dudar al profesional sobre cómo sostenerlos, por su gravedad, por la impotencia que transmiten sus padres o bien por la falta de estrategias técnicas para llevarlos a cabo.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/4239

Más Información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Av. General Marvá, 16-1º

Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057

https://www.cop-cv.org/formacion/

formacionalicante@cop.es



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 27/10/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer