Los riesgos psicosociales toman protagonismo en Laboralia

Representantes del COPCV participan en en este congreso profesional centrado en la prevención y el bienestar laboral.

El 29 de marzo tuvo lugar Laboralia. En él participaron la vocal de Junta, Pilar Del Pueblo; el presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, Fernando Catalán; y la colegiada, Ilargi Blasko.

Del Pueblo ha participado en la mesa de trabajo ‘Teletrabajar con salud, la experiencia de la pandemia’

La situación excepcional causada por la COVID-19, ha facilitado que una herramienta como es el teletrabajo, que estaba relativamente poco implantada hasta el momento, se articulase e implantase de urgencia como medida imprescindible. Por una parte, ha sido un recurso excepcional para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores presenciales y, por otro lado, ha asegurado mantener la actividad económica en muchos sectores.

Esta forma de prestación u organización del trabajo que ha experimentado un crecimiento exponencial por la pandemia ha puesto de manifiesto sus ventajas y debilidades. El teletrabajo implica unas particularidades en la evaluación de riesgos, se ha hecho hincapié en los riesgos psicosociales como pueden ser el aislamiento social o la soledad.

Consultar DAFO aquí

Catalán ha participado en la mesa de trabajo ‘Principales retos preventivos por la pandemia en la empresa -Revalorización de los principales actores de prevención’

Los profesionales han afirmado que la comunicación entre empresas, servicios de prevención, mutuas y AAPP ha sido uno de los pilares para el sostenimiento de la correcta actividad preventiva. La prevención, tomas especial relevancia en cuando hablamos de los riesgos psicosociales. Los participantes han coincidido en que las incertidumbres y el miedo sentido durante la pandemia, han afectado a la salud mental, generando unos riesgos psicosociales que están siendo un desafío para los servicios de prevención y las empresas.

Blasko ha participado en la mesa de trabajo ‘Crisis sanitaria – lecciones aprendidas’

Los y las participantes han señalado que en este periodo de pandemia, se ha evidenciado la falta de profesionales sanitarios en el sistema público y que ahora, nos encontramos con equipos profesionales agotados ya que han lidiado con vivencias muy intensas y desagradables. Aún así, hay que poner en valor la resiliencia del personal sanitario.

Desde el COPCV, hemos dado a conocer los resultados del estudio sobre el estado de salud psicológica del profesional sanitario. Los profesionales presentan una situación de vulnerabilidad con respecto a su salud psicológica, situación que, de prolongarse, puede desembocar una serie de complicaciones en cuanto a la salud que también se mencionaron durante la jornada (el 40% de las bajas laborales están vinculadas a accidentes cerebrovasculares, siendo el estrés uno de los factores de riesgo).



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 22/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Encuentros en la Fundación. Lourdes Monduate 'Cambios en el modelo de empresa y los valores del trabajo.Protección psicosocial de la persona empleada'

Webinar gratuita organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 13 de noviembre a las 19:00h.
Leer