Recomendaciones para manejar el miedo a las recaídas en pacientes de cáncer

Según la Asociación Española contra el Cáncer.

Cada persona siente y vive el miedo a las recaídas de forma diferente. Pero para conocer y regular la intensidad del miedo que sentimos es muy importante, en primer lugar, identificar cómo es y describirlo.

Así lo afirma la Asociación Española contra el Cáncer en una guía a través de la cual aborda el miedo a las recaídas en personas que han finalizado el tratamiento de cáncer y recoge una serie de recomendaciones orientadas a desarrollar herramientas emocionales para ayudarlas a superar este miedo.

Tal y como señala la AECC, un diagnóstico de cáncer supone una ruptura vital, un cambio en todo lo que hasta el momento se consideraba cotidiano. A partir de ahí, el día a día de la persona diagnosticada viene marcado por las citas médicas, los tratamientos y la incertidumbre de cómo irá todo, y esto es algo que sienten tanto desde las pruebas diagnósticas, como una vez finalizado el tratamiento e incluso durante las revisiones posteriores. Estas revisiones generan un elevado nivel de miedo, inseguridad y malestar, al ser un recordatorio de todo el proceso y generar el temor de que, en una de ellas, les avisen de que la enfermedad ha reaparecido.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22547&cat=47



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Boletín Infocop - Programa 12 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana habla de el papel de la psicología del deporte, el auge imparable de los estudios en Psicología en España, la salud mental de las madres...
Leer

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 07/05/2025
Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia». La cita será el próximo miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom.
Leer

  • 06/05/2025
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada

La mayoría de quienes cursan Psicología continúan siendo mujeres y se observa una creciente presencia de universidades privadas, muy particularmente en la oferta de másteres oficiales en Psicología General Sanitaria.
Leer

  • 06/05/2025
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio

Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer