Recomendaciones para manejar el miedo a las recaídas en pacientes de cáncer

Según la Asociación Española contra el Cáncer.

Cada persona siente y vive el miedo a las recaídas de forma diferente. Pero para conocer y regular la intensidad del miedo que sentimos es muy importante, en primer lugar, identificar cómo es y describirlo.

Así lo afirma la Asociación Española contra el Cáncer en una guía a través de la cual aborda el miedo a las recaídas en personas que han finalizado el tratamiento de cáncer y recoge una serie de recomendaciones orientadas a desarrollar herramientas emocionales para ayudarlas a superar este miedo.

Tal y como señala la AECC, un diagnóstico de cáncer supone una ruptura vital, un cambio en todo lo que hasta el momento se consideraba cotidiano. A partir de ahí, el día a día de la persona diagnosticada viene marcado por las citas médicas, los tratamientos y la incertidumbre de cómo irá todo, y esto es algo que sienten tanto desde las pruebas diagnósticas, como una vez finalizado el tratamiento e incluso durante las revisiones posteriores. Estas revisiones generan un elevado nivel de miedo, inseguridad y malestar, al ser un recordatorio de todo el proceso y generar el temor de que, en una de ellas, les avisen de que la enfermedad ha reaparecido.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22547&cat=47



Noticias relacionadas

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer