Continúa aumentando el consumo de hipnosedantes en España

Según nueva encuesta EDADES 2022.

El 1,9% de las personas entre 15 y 64 años ha pensado en suicidarse, el 1,0% lo ha planeado y el 0,4% reconoce que ha hecho un intento. Se observa que las personas que presentan mayor riesgo de suicidio, consumen todas las sustancias psicoactivas (legales e ilegales) en mayor medida que la población general -con una prevalencia más elevada en consumo de hipnosedantes con o sin receta-, detectándose también un mayor porcentaje de problemas de salud mental entre aquellas que han tenido ideas de suicidio, en comparación con la población general.

Estos son algunos de los datos publicados por la Encuesta Domiciliaria sobre alcohol y drogas en España (EDADES) correspondiente a 2022, publicada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.  

Este estudio bienal consiste en una Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas realizada a la población española de 15 a 64 años residente en hogares, con el objetivo de diseñar, desarrollar y evaluar estrategias y políticas dirigidas a prevenir el consumo de drogas y otras adicciones y abordar las consecuencias negativas del uso de drogas, del mal uso de las tecnologías y de otras conductas relacionadas. Los datos obtenidos permiten conocer también las características sociodemográficas de los consumidores y patrones de consumo, así como la percepción que tiene la sociedad sobre la disponibilidad de drogas y el riesgo ante diversas conductas de consumo.

Como novedad, en las últimas ediciones se han ido incorporando algunos contenidos relacionados con las adicciones sin sustancia o comportamentales, principalmente, sobre los problemas asociados a los juegos de azar y al uso de las nuevas tecnologías de comunicación, en línea con la inclusión de esta área en la Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2024 del Plan Nacional sobre Drogas, así como un nuevo apartado sobre salud mental incluido en esta edición 2022, con la finalidad de conocer el nivel de riesgo de suicidio que hay entre la población de 15 a 64 años.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22684&cat=48



Noticias relacionadas

  • 13/02/2025
GUÍA - Manual para elaborar protocolos de detección precoz e intervención breve con menores en situación de vulnerabilidad

Madrid: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 115 p.
Leer

  • 18/11/2024
Jornada sobre Psicología y Adicciones: 'Los retos actuales de la psicología en la prevención de las adicciones'

El 30 de octubre, el Consejo General de la Psicología de España a través de la División Profesional de Psicología de la Salud (PsiS) y su Grupo de Trabajo de Adicciones, celebró esta jornada. Puedes ver la grabación.
Leer

  • 03/10/2024
Jornada sobre Psicología y Adicciones

Será el próximo 30 de octubre, organizada por el Consejo General de la Psicología. Se podrá seguir también por streaming. Inscripción gratuita.
Leer

  • 30/09/2024
4ª Encuentros en la Fundación: VÍDEO - Elisardo Becoña Iglesias 'Buenas prácticas en la prevención de adicciones'

4ª Encuentros en la Fundación: VÍDEO - Elisardo Becoña, 'Buenas prácticas en la prevención de adicciones'. A continuación, disponéis de la conferencia completa.
Leer

  • 05/09/2024
GUÍA sobre adicciones comportamentales

Coordinadores Francisco Arias Horcajadas y Laura Orío Ortiz
Leer