El COP y la FEPD firman un convenio de colaboración para fortalecer y promocionar la figura del/la psicólogo/a del deporte

Acuerdo firmado en la ciudad de Valencia el pasado 19 de enero.

Las entidades firmantes, el Consejo General de la Psicología (COP) y la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), acuerdan que el ejercicio profesional de la especialidad de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico debería limitarse a personas con el Grado o Licenciatura en Psicología, con la formación especializada de posgrado y demás requisitos legales y formativos que se establezcan.

Con independencia de que la Psicología debe ser ejercida exclusivamente por profesionales de la Psicología, los hallazgos de la ciencia, sin embargo, podrán ser utilizados por otros profesionales sin suplir el rol del Psicólogo del Deporte.

Ambas partes, tal y como se recoge en el acuerdo, velarán además por fortalecer y promocionar la figura del o la psicólogo/a del deporte de manera que se ajuste a las competencias profesionales adecuadas y al reconocimiento de esta figura.

 

Leer info completa en:  https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22715&cat=9



Noticias relacionadas

  • 04/07/2025
Sophia Ramalho es elegida nueva presidenta de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)

La psicóloga portuguesa ha destacado en el ámbito europeo por su compromiso con la promoción de la salud mental, la defensa de la ética profesional y la innovación en la formación de psicólogos.
Leer

  • 04/07/2025
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro

Una regulación clara del rol de los/as profesionales en los servicios sociales -incluidos los/as psicólogos-, es esencial para lograr intervenciones eficaces y coordinadas en el ámbito comunitario.
Leer

  • 04/07/2025
Boletín Infocop TV - 4 de julio

La CV aprueba la categoría profesional de #Psicólogo General Sanitario en el sistema público. Además: errores de diagnósticos en salud menta, salud laboral y psicológica, suicidio...
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 03/07/2025
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE

Los datos provisionales difundidos hasta el momento son clave para arrojar luz sobre el exceso de mortalidad y facilitar la investigación y la toma de decisiones preventivas a los/as expertos/as en el ámbito de la salud.
Leer

  • 02/07/2025
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último informe publicado por el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE), con el apoyo de Autism Alliance UK y Autistica.
Leer