Disponible una nueva edición del Boletín de la División de Psicología del Trabajo del COP

Su finalidad es dar difusión de la actividad, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología de esta área.

La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH) del Consejo General de la Psicología ha publicado la cuarta edición de su boletín, un documento cuya finalidad es dar difusión de la actividad, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología del trabajo, de las diferentes secciones y de la División de PTORH, en aras de fomentar el asociacionismo y la identidad profesional y contribuir a su prestigio y posicionamiento en las organizaciones. 

En este nuevo número, correspondiente al mes de enero de 2023, la División aborda cuáles serán las tendencias en la gestión de personas para este año, planteadas en su última Jornada Técnica -celebrada en noviembre de 2022 en la sede del Consejo General de la Psicología-, destacando temas tan importantes como la mejora de la calidad y el bienestar laboral, el suicidio empresarial, la captación del talento en la administración pública, las competencias digitales y digitalizadas, el co-aprendizaje co-activo o la mentorización, entre otros.

El Boletín recoge una serie de noticias y eventos llevados a cabo desde octubre de 2022 en relación con la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, correspondientes tanto a la Organización Colegial y a los distintos Colegios autonómicos, como a la Academia de Psicología -entre ellos, el análisis de la IX Jornada de Excelencia e Innovación, celebrada en la sede del COP, donde se habló del fenómeno generacional, de la gran renuncia laboral, del engagement laboral y del rol de la Psicología del Trabajo en dar respuesta a estos temas cruciales de la actualidad en la gestión de personas-, o el webinar de la Academia sobre Psicología Social de la ciencia y del conocimiento, en tributo a Florencio Jiménez Burillo-.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 04/06/2025
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?

Hay que proporcionar apoyo emocional continuo mediante el acceso a servicios psicológicos y garantizar que la persona mantenga contacto regular con un psicólogo.
Leer

  • 03/06/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RRHH y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 5 de junio en la sede del Col·legi en la capital de la Plana. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer