Disponible una nueva edición del Boletín de la División de Psicología del Trabajo del COP

Su finalidad es dar difusión de la actividad, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología de esta área.

La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH) del Consejo General de la Psicología ha publicado la cuarta edición de su boletín, un documento cuya finalidad es dar difusión de la actividad, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología del trabajo, de las diferentes secciones y de la División de PTORH, en aras de fomentar el asociacionismo y la identidad profesional y contribuir a su prestigio y posicionamiento en las organizaciones. 

En este nuevo número, correspondiente al mes de enero de 2023, la División aborda cuáles serán las tendencias en la gestión de personas para este año, planteadas en su última Jornada Técnica -celebrada en noviembre de 2022 en la sede del Consejo General de la Psicología-, destacando temas tan importantes como la mejora de la calidad y el bienestar laboral, el suicidio empresarial, la captación del talento en la administración pública, las competencias digitales y digitalizadas, el co-aprendizaje co-activo o la mentorización, entre otros.

El Boletín recoge una serie de noticias y eventos llevados a cabo desde octubre de 2022 en relación con la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, correspondientes tanto a la Organización Colegial y a los distintos Colegios autonómicos, como a la Academia de Psicología -entre ellos, el análisis de la IX Jornada de Excelencia e Innovación, celebrada en la sede del COP, donde se habló del fenómeno generacional, de la gran renuncia laboral, del engagement laboral y del rol de la Psicología del Trabajo en dar respuesta a estos temas cruciales de la actualidad en la gestión de personas-, o el webinar de la Academia sobre Psicología Social de la ciencia y del conocimiento, en tributo a Florencio Jiménez Burillo-.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 02/06/2023
Els riscos psicològics i socials són un aspecte estratègic en les organitzacions

Per al nostre col·lectiu professional, és obvi que el benestar psicològic en aquest context, és fonamental; i que el psicòleg o psicòloga del Treball, les Organitzacions i els RR. HH. és el professional especialitzat en aquest camp. En l'últim butlletí de la CEV sobre Prevenció de Riscos Laborals, incidim en aquestes idees.
Leer

  • 09/05/2023
Pilar del Pueblo, psicóloga del trabajo: “Las personas multitarea no existen”

La vocal del COPCV, ha hecho estas declaraciones en el último Congreso de la Abogacía Española en la que ha impartido una conferencia sobre productividad laboral.
Leer

  • 05/05/2023
El COPCV, la FIDAP y el Instituto Empresarial Horta-Sud firman un convenio destinado a mejorar la salud mental de los trabajadores/as

El Instituto Empresarial Horta Sud (IEHS) se muestra preocupado por el aumento de absentismo laboral y de bajas por motivos relacionados con la salud mental. Por ello, la formación, la prevención y la investigación sobre riesgos psicosociales, gestión de personas, y salud mental son los pilares fundamentales de este acuerdo.
Leer

  • 02/05/2023
Mesa redonda: 'Aportaciones del EuroPsy al profesional de psicología del trabajo, organizaciones y recursos humanos'

La FIDAP organiza, en colaboración con el COPCV, esta actividad que se llevará a cabo el 3 de mayo de 2023.
Leer

  • 28/04/2023
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de abril): La salud y el bienestar cada vez tienen más peso dentro de las organizaciones

Hablamos con Pilar del Pueblo, vocal del COPCV y psicóloga del Trabajo, sobre salud mental, riesgos psicosociales, precariedad y el papel de la Psicología dentro de las compañías, a la hora de diseñar y desarrollar planes que tengan todos estos aspectos en cuenta.
Leer