La nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo contempla acciones sobre la salud mental

La Estrategia se basa en la prevención y la colaboración desde un enfoque integral para proteger la salud física y mental de los trabajadores.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el pasado 23 de febrero, la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que incorpora una línea de acción específica sobre “acción especial en salud mental”.

Tal y como aparece recogido en la nota de prensa del Gobierno, la Estrategia se basa en la prevención y la colaboración desde un enfoque integral para proteger la salud física y mental de los trabajadores. La Estrategia es el resultado del decimoséptimo acuerdo que se logra con diálogo social durante esta legislatura y ha sido establecida como un instrumento de referencia para el desarrollo y mejora de las políticas de prevención de riesgos laborales.

En la introducción de la Estrategia, el texto señala que las propuestas que se han incorporado “están alineadas con otras estrategias y planes nacionales en materias fundamentales como la salud mental, la igualdad de hombres y mujeres, el cáncer laboral, la seguridad vial y el cambio climático, entre otras, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La Estrategia tiene como finalidad conseguir la mayor eficacia posible en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo e intentar anticiparse y gestionar las posibles amenazas y riesgos para la salud de las personas trabajadoras ante el cambiante mundo laboral. Para ello, se articula en torno a los seis objetivos estratégicos y prioridades:

  • Objetivo 1- Mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Prioridad: Reducir los daños en la salud de las personas trabajadoras.

  • Objetivo 2 -Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, los cambios demográfico y climático desde la óptica preventiva. Prioridad: Anticiparse y gestionar los riesgos nuevos y emergentes.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 04/06/2025
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?

Hay que proporcionar apoyo emocional continuo mediante el acceso a servicios psicológicos y garantizar que la persona mantenga contacto regular con un psicólogo.
Leer

  • 03/06/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RRHH y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 5 de junio en la sede del Col·legi en la capital de la Plana. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 27/05/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer