Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal

Según la guía "Apoyo en el lugar de trabajo a los empleados durante el embarazo o una pérdida perinatal", editada por CIPD.

La pérdida del bebé durante el embarazo o los primeros días de vida es un momento delicado y muy difícil en la vida de las madres, que puede tener un serio impacto en la salud mental y afectar al rendimiento laboral. Por este motivo, el embarazo y la pérdida del bebé deben considerarse importantes cuestiones que afectan al bienestar en el lugar de trabajo, de forma que las empresas y organizaciones deben estar preparadas para ofrecer un adecuado apoyo en estas situaciones. Así lo explica la guía Workplace support for employess experiencieng pregnancy or baby loss, a guide for people professionals (Apoyo en el lugar de trabajo a los empleados durante el embarazo o una pérdida perinatal), editada por CIPD.

Tal y como se recoge en el documento, la pérdida del embarazo y del bebé suele ser un problema oculto e invisibilizado en el lugar de trabajo, a pesar de su prevalencia. “Dado que la mayoría de las personas que desean formar o ampliar una familia están en edad laboral, cabe suponer que la mayoría de estas pérdidas se producen en personas que trabajan”, indica la guía.

En muchas ocasiones, este tipo de pérdidas perinatales son ocultadas porque sigue persistiendo un alto nivel de discriminación hacia el embarazo y maternidad en el lugar de trabajo. De esta manera, muchas trabajadoras se muestran reacias a comunicar a su jefe o a sus compañeros que están esperando un bebé por miedo a que no se les ofrezcan oportunidades profesionales o a que se les considere poco comprometidas en el trabajo.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 17/09/2025
IV Jornada multidisciplinar sobre la atención al duelo perinatal

Tendrá lugar el 30 de octubre en el salón de actos del Hospital Universitario de Torrevieja.
Leer

  • 15/09/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 25/07/2025
Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer