Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal

Según la guía "Apoyo en el lugar de trabajo a los empleados durante el embarazo o una pérdida perinatal", editada por CIPD.

La pérdida del bebé durante el embarazo o los primeros días de vida es un momento delicado y muy difícil en la vida de las madres, que puede tener un serio impacto en la salud mental y afectar al rendimiento laboral. Por este motivo, el embarazo y la pérdida del bebé deben considerarse importantes cuestiones que afectan al bienestar en el lugar de trabajo, de forma que las empresas y organizaciones deben estar preparadas para ofrecer un adecuado apoyo en estas situaciones. Así lo explica la guía Workplace support for employess experiencieng pregnancy or baby loss, a guide for people professionals (Apoyo en el lugar de trabajo a los empleados durante el embarazo o una pérdida perinatal), editada por CIPD.

Tal y como se recoge en el documento, la pérdida del embarazo y del bebé suele ser un problema oculto e invisibilizado en el lugar de trabajo, a pesar de su prevalencia. “Dado que la mayoría de las personas que desean formar o ampliar una familia están en edad laboral, cabe suponer que la mayoría de estas pérdidas se producen en personas que trabajan”, indica la guía.

En muchas ocasiones, este tipo de pérdidas perinatales son ocultadas porque sigue persistiendo un alto nivel de discriminación hacia el embarazo y maternidad en el lugar de trabajo. De esta manera, muchas trabajadoras se muestran reacias a comunicar a su jefe o a sus compañeros que están esperando un bebé por miedo a que no se les ofrezcan oportunidades profesionales o a que se les considere poco comprometidas en el trabajo.

Leer info completa aquí

 



Noticias relacionadas

  • 02/06/2023
Els riscos psicològics i socials són un aspecte estratègic en les organitzacions

Per al nostre col·lectiu professional, és obvi que el benestar psicològic en aquest context, és fonamental; i que el psicòleg o psicòloga del Treball, les Organitzacions i els RR. HH. és el professional especialitzat en aquest camp. En l'últim butlletí de la CEV sobre Prevenció de Riscos Laborals, incidim en aquestes idees.
Leer

  • 09/05/2023
Pilar del Pueblo, psicóloga del trabajo: “Las personas multitarea no existen”

La vocal del COPCV, ha hecho estas declaraciones en el último Congreso de la Abogacía Española en la que ha impartido una conferencia sobre productividad laboral.
Leer

  • 05/05/2023
El COPCV, la FIDAP y el Instituto Empresarial Horta-Sud firman un convenio destinado a mejorar la salud mental de los trabajadores/as

El Instituto Empresarial Horta Sud (IEHS) se muestra preocupado por el aumento de absentismo laboral y de bajas por motivos relacionados con la salud mental. Por ello, la formación, la prevención y la investigación sobre riesgos psicosociales, gestión de personas, y salud mental son los pilares fundamentales de este acuerdo.
Leer

  • 03/05/2023
Manifest pel Dia de la Salut Mental Materna

Enguany, posem el focus en la violència obstètrica. Per evitar-la, és necessari atendre les mares adequadament però també als i les professionals que treballen amb elles, a més de promociona el treball d'especialistes en Psicologia Perinatal.
Leer

  • 02/05/2023
Mesa redonda: 'Aportaciones del EuroPsy al profesional de psicología del trabajo, organizaciones y recursos humanos'

La FIDAP organiza, en colaboración con el COPCV, esta actividad que se llevará a cabo el 3 de mayo de 2023.
Leer