El 32,2% de la población penitenciaria afirma haber tenido ideas de suicidio alguna vez en la vida

Esta es una de las conclusiones recogidas en la Encuesta sobre Salud y Consumo de Drogas en Población Interna en Instituciones Penitenciarias.

El 34,8% de la población penitenciaria refiere haber sido diagnosticada, alguna vez en su vida, de un trastorno mental o emocional, siendo la prevalencia mayor entre las mujeres (42,3%) que entre los hombres (34,3%), y alcanzando el valor más elevado (46,9%) entre las mujeres de 35 a 44 años.

Esta es una de las conclusiones recogidas en la Encuesta sobre Salud y Consumo de Drogas en Población Interna en Instituciones Penitenciarias, un informe presentado de forma conjunta por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, la Subdirección General de Sanidad Penitenciaria de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, la Dirección General de Asuntos Penitenciarios del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Cataluña y la Dirección de Justicia de la Consejería de Igualdad, Justicia y Asuntos Sociales a través del Programa de Análisis e Inspección de Centros Penitenciarios del Gobierno Vasco.

Esta encuesta de periodicidad quinquenal se encuentra incluida en el Plan Estadístico Nacional del Instituto Nacional de Estadística y se enmarca dentro de las líneas de trabajo establecidas por las estrategias europea y española sobre drogas y adicciones.

Tal y como señalan sus autores, su importancia radica en la posibilidad de disponer de información periódica y actualizada sobre salud y consumo de drogas en población penitenciaria (privada de libertad), para desarrollar y evaluar intervenciones sanitarias que les beneficien, dada la oportunidad que constituye la estancia en prisión para mejorar su salud y llevar a cabo programas de prevención y tratamiento orientados a reducir el consumo y los problemas asociados en esta población.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Conferencia: Intervención en emergencias por crisis suicida

A cargo de Alfredo Pacheco. Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, 12 de mayo de 2025 a las 16h.
Leer

  • 06/05/2025
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio

Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados.
Leer

  • 10/04/2025
Curso: Abordaje integral de la conducta suicida (4ª Edición)

La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Se llevará a cabo el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer

  • 01/04/2025
El reto social de prevenir el suicidio

El suicidio es la tercera causa de defunción entre las personas de 15 a 29 años.
Leer