La colegiada, Teresa Marín, imparte la conferencia 'higiene psíquica como prevención en el intento autolítico'

La sede del COPCV-Alicante, ha acogido esta actividad dentro del ciclo 'Enredando' de la RSS.

El ciclo ‘Enredando’ de la Red Sanitaria Solidaria sigue su curso. Recientemente, Teresa Marín, colegiada y coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología de Emergencias del COPCV-Alicante, ha impartido el taller ‘la higiene psíquica como prevención en el intento autolítico ‘

La actividad, realizada en la sede del COPCV y presentada por la vicedecana 2ª del Col·legi, Concepción Sánchez Beltrán, ha intervenido Tamara Mroue Cuenca, técnica de Educación para la ciudadanía Global en Medicus Mundi y coordinadora de la RSS en la provincia de Alicante.

Teniendo en cuenta el contexto actual respecto a la salud mental y bienestar psicológico, nos parece importante destacar que, se calcula, “la pandemia ha incrementado un 25 % la prevalencia de la depresión y la ansiedad a escala mundial”. Estos trastornos a menudo están relacionados con el suicidio o los intentos autolíticos. “Es un problema de salud pública, que incluso triplica las muertes por accidentes de tráfico, pero, a menudo silenciado”, ha comentado la vicedecana. “Es una tragedia que afecta gravemente a las personas, a las familias y al entorno”.

Por ello, centrarse en la prevención es especialmente importante: crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia, ofrecer esperanza, protegiendo y cuidando la salud mental y las vidas de las personas, especialmente de las más vulnerables, como son la población infanto-juvenil y los mayores.

Es urgente implementar un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, ha concluido Sánchez Beltrán.

T. Marín durante la conferencia (izq.) T.Marín, C.Sánchez y T.Mroue (de izq. a dcha.)



Noticias relacionadas

  • 13/11/2025
GUÍA - Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia

FEJAR – Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados
Leer

  • 13/11/2025
VÍDEO - III Jornada sobre Psicología y Adicciones

Tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, y está disponible en el canal de YouTube del Consejo General.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer

  • 16/10/2025
La Universitat de València edita una guía de actuación ante conductas suicidas entre el estudiantado

Elaborada por los profesores de Psicología Sandra Pérez y Francisco Atienza, el documento recoge, en varios apartados, información como por ejemplo factores de suicidio, mitos, señales de alerta y consejos sobre cómo actuar ante una potencial situación o medidas de prevención.
Leer

  • 14/10/2025
Díptico: Prevención del Suicidio (enlace castellano)

Materiales de Apoyo Técnico para Mediadores Sociales
Leer