La salud mental y el bienestar laboral han sido el eje del I Encuentro de la Red Sana+Mente Responsables

Representantes de empresas, mutuas y colegiados/as del COPCV, comparten experiencias de buenas prácticas destinadas a la promoción del bienestar en el trabajo y la prevención de riesgos psicológicos y sociales en este ámbito.

El primer encuentro de trabajo de la Red de Empresas Sana+Mente Responsables se ha realizado en el salón de actos de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Arturo Cerveró, director de relaciones laborales de la CEV ha presentado este acto en el que han participado profesionales de diferentes ámbitos para poner en común experiencias e información relacionadas con el bienestar laboral.

Nuestra vocal, psicóloga del Trabajo, las Organizaciones y los RR. HH., Pilar Del Pueblo, ha inaugurado el tiempo de las intervenciones hablando de ‘Bienestar productivo en las empresas’, destacando que “uno de los objetivos clásicos de esta área de la psicología es promocionar el bienestar y la producción”. Se trata, ha explicado, de aportar las mejores condiciones para el desarrollo profesional y personal, con el objetivo que cada persona pueda producir mejor y sentirse satisfecho de forma continua en el tiempo.

Del Pueblo también ha aludido al concepto de Bienestar Laboral Sostenible (BLS) que hace referencia al “mantenimiento a largo plazo de la salud psicológica, la satisfacción laboral y el crecimiento personal de las personas trabajadoras en el lugar de trabajo en el que experimentan un elevado grado de compromiso y altos niveles de desempeño y productividad” (J. Mª Peiró 2015).

Tanto el bienestar productivo como el BLS están relacionados con la salud psicológica de los trabajadores y trabajadoras. De ahí, que la vocal del COPCV haya identificado algunos de los elementos que determinan la salud psicológica en el ámbito laboral (seguridad física, exposición clara de información relevante, oportunidades para las relaciones interpersonales, opciones de desarrollar las habilidades) y sus componentes (satisfacción, compromiso; tensión, ansiedad o confort; entusiasmo, depresión, implicación). La empresa, debe evaluar el estado y el grado de estos ítems para determinar en qué situación se encuentran las personas que la integran y en función de los resultados, aplicar mejoras que influyan en el bienestar individual y grupal de la organización.

Tras la intervención de la representante del COPCV, Conchín Monzonís, directora del Servicio de Prevención de Unión de Mutuas ha hablado de ‘Buenas prácticas en promoción de la salud mental. Proyecto Mentalízate’; y José Luis Cebrián, técnico del Servicio de Actividades Prevenctivas Umivale, ha explicado el trabajo que se realiza en cuanto a promoción de la salud en la Escuela de Salud de Umivale Activa. El encuentro ha finalizado con un interesante debate entre participantes y asistentes.

Al terminar las ponencias, se realizó un coloquio en el que se resaltó la importancia de este tipo de encuentros y la necesidad de incluir todas aquellas estrategias y buenas prácticas sobre bienestar y salud mental en las organizaciones como objetivo prioritario tal y como lo marca la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 - 2027.

Al encuentro acudieron representantes de diferentes empresas y mutuas, así como colegiados que intercambiaron impresiones y comentarios.

Ambas entidades, COPCV y CEV reiteraron su compromiso de seguir impulsando la Red y animaron a que los asistentes también difundiesen su labor y fomentar su pertenencia.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 22/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Encuentros en la Fundación. Lourdes Monduate 'Cambios en el modelo de empresa y los valores del trabajo.Protección psicosocial de la persona empleada'

Webinar gratuita organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 13 de noviembre a las 19:00h.
Leer