La salud mental, aspecto clave en el Código de la Discapacidad

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva actualización del Código de la Discapacidad, un documento editado por el Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial.

El Código incluye 200 normas, de las cuales 22 se recogen a texto completo y 178 de forma fraccionada, sintetizando así en un solo documento toda la normativa jurídica, nacional e internacional, relacionada con la discapacidad.

Con este documento divulgativo y accesible se pretende facilitar la búsqueda de normas jurídicas relacionadas con discapacidad, tanto a especialistas jurídicos y profesionales que trabajan en este ámbito de intervención (por ej., psicólogos/as), como a aquellas personas que, con alguna discapacidad o sin ella, quieran hacer una primera aproximación a una cuestión que les preocupe o en la que estén interesados.

Tal y como señalan sus autores, el Código pone a disposición una herramienta útil, rigurosa y fiable en constante actualización, y se espera que pueda ser también de interés para los responsables públicos, a la hora de diseñar las diversas estrategias e impulsos políticos orientados a fortalecer los derechos de las personas con alguna discapacidad.

A lo largo de sus páginas y dentro de toda la legislación recogida, se hace especial hincapié en el fomento y cuidado de la salud mental y la atención psicológica, señalando, entre otros muchos aspectos, los que recogemos a continuación:

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 29/09/2023
Imagen corporal y bienestar psicológico

¿Qué imagen corporal tienen las personas en el mundo? ¿La imagen corporal influye en el bienestar psicológico? Estas son algunas de las cuestiones que han guiado un reciente estudio publicado en la revista Body Image.
Leer

  • 28/09/2023
La Psicología española se pone al ‘servicio de las personas’

Con este leitmotiv, ‘La Psicología al servicio de las personas’, psicólogos y psicólogas españoles/as se citarán, los próximos 17 y 18 de noviembre de 2023, en Tarragona, con motivo de la VI Convención del Consejo General de la Psicología.
Leer

  • 25/09/2023
La APS (Sociedad Australiana de Psicología) apoya los servicios psicológicos en las residencias

La petición surge tras un análisis preocupante que revela una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población mayor alojada en centros residenciales.
Leer

  • 22/09/2023
La APA destaca el cuidado de la salud mental laboral

A medida que las demandas laborales evolucionan y el entorno de trabajo se vuelve cada vez más dinámico, se reconoce cada vez más que el bienestar mental de los empleados es un factor fundamental para su desempeño, satisfacción y calidad de vida en general.
Leer

  • 22/09/2023
El COP pide psicólogos para la reeducación vial

El COP traslada a la DGT la necesidad de que sean profesionales de la Psicología del Tráfico y de la Seguridad quienes intervengan en los cursos de sensibilización y reeducación vial.
Leer

  • 20/09/2023
La Psicología en el abordaje de la depresión perinatal

Informe elaborado por expertos y expertas en la materia a petición del Consejo General de la Psicología de España.
Leer