La vicedecana 2ª del COPCV justifica la necesidad de que los psicólogos y psicólogas estén en los equipos que tratan a personas con obesidad

Concepción Sánchez beltrán, ha participado en la mesa inaugural de la Jornada Nacional de Psicología en el tratamiento de la Obesidad celebrada hoy en Elche.

Nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha estado en la mesa inaugural de la IV Jornada SEEDO de Psicología en el tratamiento de la obesidad celebrada hoy en Elx.

Tras agradecer a la Universidad Miguel Hernández (UMH) y a la Sociedad española para el tratamiento y control de la obesidad (SEEDO), la invitación para participar en este evento. Llevándolo al terreno de la psicología, Sánchez Beltrán ha afirmado que la obesidad “interfiere sobre las cogniciones y las emociones, provocando en ocasiones, problemas en las relaciones familiares, laborales o interpersonales, así como estrés, ansiedad o depresión, entre otros”.

“Sabemos – ha continuado- que el tratamiento contra la obesidad y el sobrepeso debe realizarse de un modo multidisciplinar en el que la intervención psicológica es fundamental ya que posibilita trabajar las causas y los efectos de los trastornos, desarrollar nuevas habilidades y herramientas que permitan a la persona comprender su situación y emprender acciones para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar psicológico y emocional”.

Tras la inauguración, han comenzado las mesas tituladas “Actualización en intervenciones” y “El peso del estigma hacia las personas con obesidad”. En la primera de ellas se han dado a conocer dos intervenciones novedosas para el tratamiento de la obesidad, como la Terapia de Aceptación y Compromiso y el Programa ENTREN-F. Y en la segunda mesa, se ha hablado sobre el estigma que sufren las personas con obesidad, enfocándose en cómo se ha estudiado el estigma en la literatura científica, así como las experiencias de estigma de las personas y los correlatos psicológicos en adolescentes. Un taller centrado en la Entrevista Motivacional y cómo esta puede aplicarse en contextos de salud, ha cerrado la jornada.



Noticias relacionadas

  • 23/10/2025
II Jornada de Inteligencia Artificial en Salud Mental

Se celebrará el 28 de Octubre en la Facultad de Psicología de la UV, y se grabará para su posterior divulgación.
Leer

  • 23/10/2025
XIII Jornadas SVMP - 'Atención integral en cuidados paliativos: trabajando juntos por la vida'

La Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa organiza este encuentro que se realizará el 7 de noviembre en la Universitat Jaume I de Castelló. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 28 de octubre de 2025.
Leer

  • 22/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 21/10/2025
Realizada la jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Como en ediciones anteriores, a las personas asistentes se les ha realizado una evaluación psicológica individualizada, se les han dado recursos para el mantenimiento cognitivo.
Leer

  • 20/10/2025
Jornada de Puertas Abiertas de la Fundació Dany Cerebral Ateneu Castelló

Con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, será el 24 de octubre en Castellón.
Leer

  • 20/10/2025
Participamos en el Congreso Internacional Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el contexto de emergencias sociales

La vocal, Purificación Párraga, ha intervenido en nombre del Col·legi: "La psicología comunitaria es una herramienta poderosa para la atención al sufrimiento, la reconstrucción de lo colectivo y la prevención de futuros daños psicológicos y sociales".
Leer