La intervención psicológica: clave en el tratamiento de las adicciones

Conclusión de la ‘Jornada sobre Psicología y Adicciones: las intervenciones psicológicas son eficaces en adicciones’, en la que intervino nuestro decano, Francisco Santolaya.

Revisar los aspectos que explican las razones por las que diferentes intervenciones psicológicas se han convertido en el tratamiento de elección para superar una adicción, así como las variables implicadas en los mecanismos psicológicos que están en la base de la superación de la misma, son los puntos principales que, este miércoles 4 de octubre, se trataron durante la ‘Jornada sobre Psicología y Adicciones: las intervenciones psicológicas son eficaces en adicciones’, celebrada en la sede del Consejo General de la Psicología.

Durante la jornada, inaugurada por Francisco Santolaya, presidente del COP y decano del COPCV, Jesús Morán Iglesias, jefe de servicio de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, y Josep Vilajoana, coordinador de la División de Psicología de la Salud del COP, los expertos invitados, psicólogos y psicólogas especialistas en adicciones y drogodependencias, mostraron distintas investigaciones que han tenido como objetivo determinar la eficacia de los tratamientos de los trastornos adictivos y en las que resaltan el papel de las intervenciones psicológicas como elemento esencial de las mismas.

Estas intervenciones, aseguraron, mejoran significativamente, además, cuando se realizan de acuerdo con los aspectos que la psicología ha identificado como esenciales para superar una adicción. El trabajo necesariamente coordinado, por otro lado, con el resto de disciplinas implicadas en el tratamiento, permite un enriquecimiento capaz de adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 04/11/2025
¿Puede un sistema de inteligencia artificial prestar una atención psicológica que sea beneficiosa para el paciente?

Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso.
Leer

  • 04/11/2025
La herida invisible tras la DANA: la salud mental de la infancia, la más olvidada

Así lo advierte Save The Children en su informe Con el barro en la mochila, un documento fruto de una investigación realizada junto con un equipo académico de la Universitat de València.
Leer

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 23/10/2025
GUÍA de sensibilización para familias sobre nuevas adicciones y consumo.

Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA)
Leer