La Psicooncología, clave en el abordaje del cáncer de mama

Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha en la que se pretende concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

De acuerdo con datos de la OMS, aproximadamente la mitad de todos los casos de cáncer de mama afectan a mujeres que no tienen factores de riesgo específicos aparte del sexo y la edad, afectando a los hombres entre un 0,5% y un 1% de los casos.

Tal y como recogen las cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica, el cáncer de mama fue el tumor más frecuentemente diagnosticado en el mundo en el año 2020, superando el millón de casos. En España, concretamente, según estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), se diagnosticaron alrededor de 34.740 nuevos cánceres de mama en el año 2022, lo que representa casi el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres.

Recibir un diagnóstico de cáncer de mama supone, con frecuencia, una noticia devastadora cuyo impacto emocional puede afectar a la salud física de las mujeres y a su bienestar psicológico, involucrando emociones como duda, incredulidad, desesperanza, ira, miedo, preocupación y dolor, por lo que requiere una gran cantidad de resiliencia.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer