Recomendaciones para cuidar la salud mental laboral

Según la Asociación Salud Mental Almansa-Afaenpal en su guía sobre Cuidado de la salud mental en el trabajo.

Proteger y cuidar la salud mental de las personas que forman parte de los equipos de trabajo de las empresas, favorece al aumento del bienestar y de la productividad en el ámbito laboral.

Así lo afirma la Asociación Salud Mental Almansa-Afaenpal (organización orientada a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, y la defensa de sus derechos) en su guía sobre Cuidado de la salud mental en el trabajo, publicada en el marco de los “Programas de información, orientación y de sensibilización y lucha contra el estigma” -financiados por la Fundación Sociosanitaria de CLM y en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa.

Tal y como alerta la Asociación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estiman que, anualmente, se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que cuesta a la economía mundial 1.000 millones de euros. En este sentido, los costes directos e indirectos de la mala salud mental de la población se estiman en más del 4% del PIB mundial.

En la misma línea, la OMS pone de relieve los riesgos para la salud mental que suponen los entornos laborales deficientes (por ej., aquellos que dan cabida a la discriminación y la desigualdad, las cargas de trabajo excesivas, la inseguridad laboral…), y destaca la evidencia en torno a los beneficios de implementar medidas para prevenir estos riesgos, proteger y promover la salud mental en el ámbito del trabajo y apoyar a los trabajadores y las trabajadoras.

Partiendo de la premisa de que los entornos laborales seguros y sanos son un derecho fundamental y que implican comportan importantes beneficios para todo el personal laboral, se presenta esta guía, a través de la cual se busca dar visibilidad a los principales problemas de salud mental derivados de las cargas laborales, indicando las señales de alerta para su prevención. Asimismo, se pretende concienciar a las empresas y a su personal laboral sobre la importancia que tiene el cuidado de la salud mental en sus organizaciones.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 11/07/2025
La EFPA sitúa la digitalización en el centro de la agenda de la psicología europea

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) presentó oficialmente sus seis prioridades clave para abordar la Digitalización en la sociedad, una hoja de ruta que aspira a guiar la acción política, la investigación y la práctica psicológica en los próximos años.
Leer

  • 11/07/2025
Boletín Infocop TV 11 de julio

Esta semana hablan de 'Mejor y más acceso a la psicología y la psicoterapia para superar las brechas en salud mental según la oecd, sobre terapias no validadas para el trauma perinatal, hiperconexión digital, mediación y psicología...
Leer

  • 10/07/2025
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental

Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un incremento alarmante de los problemas de salud pública, las muertes por sobredosis y los trastornos mentales relacionados con el consumo de sustancias.
Leer

  • 09/07/2025
El rol del Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano

Entrevista Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 07/07/2025
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025

El plazo de presentación de candidaturas y envío de proyectos finaliza el 6 de septiembre.
Leer