Eficacia de las terapias psicológicas en los trastornos por uso de sustancias

¿Qué eficacia tienen las terapias psicológicas en el tratamiento de trastornos por el uso de sustancias? Esta fue la pregunta de investigación de una meta-revisión publicada en la revista Psychiatry Research.

¿Qué eficacia tienen las terapias psicológicas en el tratamiento de trastornos por el uso de sustancias? Esta fue la pregunta de investigación de una meta-revisión publicada en la revista Psychiatry Research.

El equipo de investigación llevó a cabo una exhaustiva revisión, analizando 23 metanálisis de estudios que abarcaban muestras que oscilaban entre 130 y 33.000 participantes. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de distintas terapias psicológicas en el consumo de sustancias. Las diferentes sustancias consideradas fueron el alcohol, el cannabis, los estimulantes (la cocaína y las anfetaminas), los opioides (incluyendo morfina y fentanilo), y los ansiolíticos.

Según detallan los autores, los diferentes tratamientos psicológicos evaluados en estos estudios fueron: intervenciones breves, terapia cognitivo-conductual, manejo de contingencias, terapia de reforzamiento basada en incentivos, entrevistas motivacionales, terapia de estímulo de la motivación, participación de personas significativas en el tratamiento y terapia de exposición a estímulos. La eficacia de estas terapias se midió hasta 12 meses después de la intervención, con el propósito de evaluar tanto los efectos a corto como a largo plazo.

Los resultados variaron de acuerdo con el tipo de adicción y terapia utilizada.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer