Las adicciones tecnológicas, en la X Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

La trascendencia de este encuentro radica en su interés por promover el debate de ideas actuales e innovadoras, y premiar, la excelencia profesional y académica de la Psicología española.

El pasado viernes, 15 de diciembre, la sede del Consejo General de la Psicología acogió la X edición de la Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un encuentro organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, con la promoción del Consejo General de la Psicología de España (COP), la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP), la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades españolas (CDPUE) y la Academia de la Psicología de España.

La trascendencia de este encuentro radica en su interés por promover el debate de ideas actuales e innovadoras, y premiar, a su vez, la excelencia en la actividad profesional y académica de la Psicología española.

La Jornada fue inaugurada de la mano de Raúl Canosa Usera, Director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Heliodoro Carpintero Capell, Presidente de la Academia de Psicología de España, Alejandro Higuera Matas, Secretario de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades Españolas, y Francisco Santolaya Ochando, Presidente del Consejo General de la Psicología, Presidente de Psicofundación y Secretario de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología.

Psicofundación se ha convertido en un crisol que une todo el ámbito empresarial, académico y profesional

En su intervención, Francisco Santolaya, destacó el logro que supone que una entidad como Psiconfundación se haya mantenido en funcionamiento a lo largo de estos 10 años, convirtiéndose en “un crisol que amalgama, une, todo el ámbito empresarial, académico y profesional”. En este sentido, reconoció la importante labor que están realizando para que ello sea posible, tanto Manuel Berdullas Temes, vocal y coordinador de relaciones internacionales del COP y vicepresidente segundo de Psicofundación, como Juan Hermoso Durán, Director de la División de Psicología del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 07/11/2025
Jornadas sobre emergencias por riesgos naturales

Valencia los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Leer

  • 06/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 05/11/2025
I Congreso de Ética de los Servicios Sociales: “La necesidad del trabajo colaborativo de los comités de ética”

Tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en la Ciudad Administrativa Nou d’Octubre (València). Entrada libre hasta completar aforo.
Leer

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer