Las adicciones tecnológicas, en la X Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

La trascendencia de este encuentro radica en su interés por promover el debate de ideas actuales e innovadoras, y premiar, la excelencia profesional y académica de la Psicología española.

El pasado viernes, 15 de diciembre, la sede del Consejo General de la Psicología acogió la X edición de la Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un encuentro organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, con la promoción del Consejo General de la Psicología de España (COP), la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP), la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades españolas (CDPUE) y la Academia de la Psicología de España.

La trascendencia de este encuentro radica en su interés por promover el debate de ideas actuales e innovadoras, y premiar, a su vez, la excelencia en la actividad profesional y académica de la Psicología española.

La Jornada fue inaugurada de la mano de Raúl Canosa Usera, Director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Heliodoro Carpintero Capell, Presidente de la Academia de Psicología de España, Alejandro Higuera Matas, Secretario de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades Españolas, y Francisco Santolaya Ochando, Presidente del Consejo General de la Psicología, Presidente de Psicofundación y Secretario de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología.

Psicofundación se ha convertido en un crisol que une todo el ámbito empresarial, académico y profesional

En su intervención, Francisco Santolaya, destacó el logro que supone que una entidad como Psiconfundación se haya mantenido en funcionamiento a lo largo de estos 10 años, convirtiéndose en “un crisol que amalgama, une, todo el ámbito empresarial, académico y profesional”. En este sentido, reconoció la importante labor que están realizando para que ello sea posible, tanto Manuel Berdullas Temes, vocal y coordinador de relaciones internacionales del COP y vicepresidente segundo de Psicofundación, como Juan Hermoso Durán, Director de la División de Psicología del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer

  • 24/11/2025
En las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) el componente psicológico es una parte activa desde el diagnóstico

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la I Jornada Red Activa ECNT organizada por la UE de Valencia.
Leer

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes. Actividad gratuita previa inscripción.
Leer