Damos apoyo a la I Jornada científico profesional sobre salud mental en la infancia y adolescencia de la UMH

En este acto, se ha presentado el Proyecto EmoChild, una revisión sobre la salud mental de la infancia y adolescencia española. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª, ha participado en la presentación del proyecto.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha celebrado su I Jornada científico profesional sobre salud mental en la infancia y adolescencia con el objetivo de platear y reflexionar sobre posibles acciones globales. En este acto realizado el 17 de enero en el campus de Elche de la UMH, se ha presentado el Proyecto EmoChild (Emotional Disorders among Childhood). Éste es una revisión sobre el estado de la salud mental infanto-juvenil en España y los problemas psicológicos que se pueden dar en la infancia y la adolescencia.

Mireia Orgilés, catedrática de tratamiento psicológico infantil e investigadora principal del proyecto; Juan Dios Navarro, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Elche; Javier Sáez, vicerrector adjunto de investigación de la UMH; y nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, han realizado esta presentación.

La importancia del Proyecto EmoChild radica en que posibilita conocer a nivel nacional cómo se encuentra estos sectores de la población y cuáles serían las mejores formas de abordar sus problemas o trastornos y tratarlas, teniendo en cuenta sus inquietudes, emociones e intereses”, ha afirmado Sánchez Beltrán quien ha continuado dado la enhorabuena a todos los investigadores y participantes, compañeros y compañeras que trabajan en este Proyecto, especialmente a los psicólogos “Mireia Orgilés, a José Antonio Piqueras y a José Pedro Espada, como impulsores de esta investigación”.

Tras la presentación, se han realizado dos mesas redondas: ‘Familia y salud mental infantil’ y Escuela y salud mental infantil’. Y es que, estos contextos son dos pilares fundamentales en el desarrollo psíquico y emocional del niño y del adolescente, la salud mental en la infancia y la adolescencia va más allá del ámbito sanitario.

En su intervención, la vicedecana 2ª del COPCV, ha hecho énfasis en el papel de la Psicología en cuanto a la prevención, promoción y atención de la salud mental. “Es urgente contar con más profesionales especialistas en psicología infanto-juvenil así, se reducirían los diagnósticos tardíos y las listas de espera. También consideramos importante que se produzca una coordinación de los profesionales de las distintas administraciones, psicólogos sanitarios, de educación, de servicios sociales. Ya que, una de las mejores inversiones que la sociedad, los gobiernos y las instituciones pueden hacer, es la promoción del bienestar psicológico y la prevención de los problemas de salud mental”, ha concluido.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer